Prisión preventiva domiciliaria al sujeto investigado por el homicidio de Cecilia Moya ocurrido en ruta nacional 33 entre Venado y Murphy

Así fue dispuesto a pedido del fiscal Damián Cassullo en una audiencia realizada en los tribunales de Venado Tuerto. El imputado tiene 31 años, sus iniciales son LARD y se le atribuyó el delito culposo agravado por la conducción imprudente, negligente, antirreglamentaria, en violación a los deberes de cuidado propios y bajo los efectos del alcohol. Además, se le endilgó haberle provocado lesiones graves culposas agravadas al conductor del automóvil en el que iba la víctima fatal. El hecho fue el domingo 13 de este mes a la altura del kilómetro 642.

Judiciales22/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fiscalía venado
Fiscalía de Venado Tuerto

Quedó en prisión preventiva un hombre de 31 años, cuyas iniciales son LARD, a quien se investiga como autor del homicidio culposo de Cecilia Moya cometido en el marco de un siniestro vial ocurrido a la altura del kilómetro 642 de la ruta nacional número 33, jurisdicción de Murphy, departamento General López. El imputado, que conducía alcoholizado, también es investigado como autor del delito de lesiones graves culposas agravadas en perjuicio del conductor del vehículo en el que iba la víctima fatal.

La medida cautelar fue dispuesta por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Paula Borello. en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de Venado Tuerto.

El fiscal Damián Cassullo está a cargo de la investigación, realizó la atribución delictiva y es quien solicitó que el imputado transite el proceso judicial privado de su libertad. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso, la magistrada consideró que se cumplían las condiciones necesarias para hacer lugar a nuestro requerimiento y ordenó que el hombre investigado cumpla la prisión bajo modalidad domiciliaria en función de su estado de salud”.

esposadoImagen de archivo web - Ilustrativa.

El hecho: El fiscal indicó que “el siniestro vial fue el domingo 13 de este mes, alrededor de las 6:30 de la mañana” y añadió que “el imputado conducía un auto Volkswagen Gol Trend en sentido Venado Tuerto–Murphy”.

Cassullo detalló que “invadió el carril de circulación contrario de forma imprudente, neligente, antirreglamentaria, en violación a los deberes de cuidado propios, desatendiendo las señales lumínicas y advertencias realizadas por el conductor de un automóvil marca Renault que circulaba en sentido contrario y que pudo esquivarlo”.

“Sin embargo, el imputado continuó circulando indebidamente fuera de su carril e impactó de frente con un automóvil Volkswagen Polo Classic, cuyo conductor no pudo evitar la colisión frontal”, sostuvo el funcionario del MPA. En tal sentido, informó que “en el vehículo se trasladaba como acompañante la mujer que murió, el conductor era su marido y en el asiento trasero iban tres hijos de la pareja”.

Cassullo precisó que “la autopsia determinó que la muerte de la mujer fue por traumatismo craneoencefálico y traumatismo cerrado de tórax, ruptura pulmonar y cardíaca”. A su vez indicó que “el marido de la víctima sufrió politraumatismos con múltiples fracturas y contusión pulmonar”.

médic poli

Entorpecimiento probatorio: “En reiteradas ocasiones, el imputado se resistió a ser examinado y a que se le extraiga sangre”, remarcó el fiscal. “Personal del nosocomio donde fue trasladado debido a las lesiones que él también sufrió, debió tomar las muestras de sangre como parte del protocolo antes de enviarlo al quirófano”, y subrayó que “los análisis confirmaron que circulaba con alcohol en sangre, más precisamente, 1,45 gramos por litro de sangre”, resaltó.

El funcionario del MPA detalló que “el viernes pasado, el imputado fue dado de alta y se le indicó reposo absoluto, no obstante, se trasladó en una moto hasta la sede policial en la que está su auto y sus pertenencias”. Cassullo agregó que “el imputado condujo sin licencia de conducir, ya que le fue retenida en el siniestro en el que causó la muerte de Moya”.

Por último, concluyó que “la jueza consideró acreditadas la materialidad de los hechos ilícitos y la posible autoría con el grado de probabilidad que demanda la IPP, y destacó la profusa evidencia que presentamos”.

Asimismo, resaltó que “la magistrada contempló que el riesgo de entorpecimiento probatorio estaba latente y a su vez el estado de salud del imputado, por lo cual ordenó que la prisión preventiva sea de cumplimiento domiciliario”.

Calificaciones penales: Cassullo le atribuyó al imputado la autoría de los delitos de homicidio culposo agravado a raíz de la muerte de Moya, y lesiones graves culposas agravadas por las lesiones que le provocó al mardio de la víctima fatal. 

Informe de la Oficina de Prensa y Difusión MPA para Sucesos.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

polis-pergamino

Cuatro policías federales de Pergamino condenados por pedir coimas

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

En el marco de un acuerdo pleno se le impusieron penas de hasta un año y medio de prisión, de ejecución condicional, e inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos. Los imputados habían pedido dinero en un frigorífico y al dueño de un bar a cambio de no involucrarlos en casos de contaminación ambiental y venta de drogas, respectivamente.

Santiago-Inchausti

Imputaron por encubrimiento agravado a la pareja que tenía la pintura robada por los nazis

Daniel Espinoza
Judiciales04/09/2025

Durante la audiencia de formalización se comunicó a los imputados el hecho, las pruebas reunidas hasta el momento y la calificación legal provisoria del caso. El cuadro “Retrato de una Dama” había sido entregado ayer al MPF por el abogado de los acusados. Quedó sin efecto su arresto domiciliario, pero se dispusieron otras medidas de coerción como la prohibición de salida del país. El fiscal destacó que el encubrimiento es de carácter agravado porque “debe ser entendido como conexo a delitos de lesa humanidad”.

2w

5 años de prisión a dos pilotos bolivianos por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta que abandonaron en Estación Díaz, Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales03/09/2025

La Unidad Fiscal Santa Fe resolvió el caso en menos de tres meses a través de un acuerdo pleno. Los condenados son de nacionalidad peruana y boliviana. Fueron condenados por el ingreso ilegal al país procedentes de Bolivia en una aeronave sin habilitación y con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares. La investigación no halló elementos sobre tráfico de estupefacientes.

Lo más visto
perro

Lunes gris y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.