Prisión preventiva domiciliaria al sujeto investigado por el homicidio de Cecilia Moya ocurrido en ruta nacional 33 entre Venado y Murphy

Así fue dispuesto a pedido del fiscal Damián Cassullo en una audiencia realizada en los tribunales de Venado Tuerto. El imputado tiene 31 años, sus iniciales son LARD y se le atribuyó el delito culposo agravado por la conducción imprudente, negligente, antirreglamentaria, en violación a los deberes de cuidado propios y bajo los efectos del alcohol. Además, se le endilgó haberle provocado lesiones graves culposas agravadas al conductor del automóvil en el que iba la víctima fatal. El hecho fue el domingo 13 de este mes a la altura del kilómetro 642.

Judiciales22/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fiscalía venado
Fiscalía de Venado Tuerto

Quedó en prisión preventiva un hombre de 31 años, cuyas iniciales son LARD, a quien se investiga como autor del homicidio culposo de Cecilia Moya cometido en el marco de un siniestro vial ocurrido a la altura del kilómetro 642 de la ruta nacional número 33, jurisdicción de Murphy, departamento General López. El imputado, que conducía alcoholizado, también es investigado como autor del delito de lesiones graves culposas agravadas en perjuicio del conductor del vehículo en el que iba la víctima fatal.

La medida cautelar fue dispuesta por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Paula Borello. en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de Venado Tuerto.

El fiscal Damián Cassullo está a cargo de la investigación, realizó la atribución delictiva y es quien solicitó que el imputado transite el proceso judicial privado de su libertad. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso, la magistrada consideró que se cumplían las condiciones necesarias para hacer lugar a nuestro requerimiento y ordenó que el hombre investigado cumpla la prisión bajo modalidad domiciliaria en función de su estado de salud”.

esposadoImagen de archivo web - Ilustrativa.

El hecho: El fiscal indicó que “el siniestro vial fue el domingo 13 de este mes, alrededor de las 6:30 de la mañana” y añadió que “el imputado conducía un auto Volkswagen Gol Trend en sentido Venado Tuerto–Murphy”.

Cassullo detalló que “invadió el carril de circulación contrario de forma imprudente, neligente, antirreglamentaria, en violación a los deberes de cuidado propios, desatendiendo las señales lumínicas y advertencias realizadas por el conductor de un automóvil marca Renault que circulaba en sentido contrario y que pudo esquivarlo”.

“Sin embargo, el imputado continuó circulando indebidamente fuera de su carril e impactó de frente con un automóvil Volkswagen Polo Classic, cuyo conductor no pudo evitar la colisión frontal”, sostuvo el funcionario del MPA. En tal sentido, informó que “en el vehículo se trasladaba como acompañante la mujer que murió, el conductor era su marido y en el asiento trasero iban tres hijos de la pareja”.

Cassullo precisó que “la autopsia determinó que la muerte de la mujer fue por traumatismo craneoencefálico y traumatismo cerrado de tórax, ruptura pulmonar y cardíaca”. A su vez indicó que “el marido de la víctima sufrió politraumatismos con múltiples fracturas y contusión pulmonar”.

médic poli

Entorpecimiento probatorio: “En reiteradas ocasiones, el imputado se resistió a ser examinado y a que se le extraiga sangre”, remarcó el fiscal. “Personal del nosocomio donde fue trasladado debido a las lesiones que él también sufrió, debió tomar las muestras de sangre como parte del protocolo antes de enviarlo al quirófano”, y subrayó que “los análisis confirmaron que circulaba con alcohol en sangre, más precisamente, 1,45 gramos por litro de sangre”, resaltó.

El funcionario del MPA detalló que “el viernes pasado, el imputado fue dado de alta y se le indicó reposo absoluto, no obstante, se trasladó en una moto hasta la sede policial en la que está su auto y sus pertenencias”. Cassullo agregó que “el imputado condujo sin licencia de conducir, ya que le fue retenida en el siniestro en el que causó la muerte de Moya”.

Por último, concluyó que “la jueza consideró acreditadas la materialidad de los hechos ilícitos y la posible autoría con el grado de probabilidad que demanda la IPP, y destacó la profusa evidencia que presentamos”.

Asimismo, resaltó que “la magistrada contempló que el riesgo de entorpecimiento probatorio estaba latente y a su vez el estado de salud del imputado, por lo cual ordenó que la prisión preventiva sea de cumplimiento domiciliario”.

Calificaciones penales: Cassullo le atribuyó al imputado la autoría de los delitos de homicidio culposo agravado a raíz de la muerte de Moya, y lesiones graves culposas agravadas por las lesiones que le provocó al mardio de la víctima fatal. 

Informe de la Oficina de Prensa y Difusión MPA para Sucesos.

Te puede interesar
re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.