El MPA implementó una nueva herramienta digital para que familiares de víctimas puedan hacer un seguimiento de la causa

El nuevo portal (Muninn) permitirá a víctimas o a sus familiares realizar cualquier consulta sobre denuncias o investigaciones en curso. Comenzó a funcionar hoy y busca garantizar los derechos de acceso a la información de las víctimas, en el marco de la priorización de la temática que viene llevando adelante la Fiscalía General.

Judiciales28/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
523856456_25182471754686552_2317058718769077873_n

El MPA puso hoy en funcionamiento el portal Muninn, una nueva herramienta digital que permitirá a víctimas o familiares de víctimas realizar cualquier consulta sobre denuncias o investigaciones en curso. Este nuevo sistema fue creado por la Dirección de Sistemas de Información e Infraestructura Tecnológica en conjunto con la Secretaría de Gestión Estratégica y Víctimas de la Fiscalía General.

La implementación de Muninn es un paso fundamental para asegurar una comunicación fluida y transparente entre el MPA y las víctimas, al tiempo que garantiza la trazabilidad, la seguridad y la eficiencia necesarias.

Esta incorporación fue proyectada y diseñada en el marco del lineamiento estratégico de gestión priorizado de la Fiscalía General relacionado al abordaje a las víctimas con el objeto de garantizar la tutela judicial efectiva, el acceso a la justicia y el acercamiento institucional a las mismas.

523109335_1053210366896955_8063472468198990515_n

El portal fue presentado por la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, en reuniones que mantuvo con asociaciones de víctimas en la ciudad de Santa Fe y en Rosario. En la capital de la provincia, el encuentro se llevó a cabo el miércoles pasado, mientras que en Rosario fue el viernes.

A partir de hoy, las víctimas y familiares pueden registrarse para acceder al sistema.

Registro y acceso al sistema: Para acceder al sistema el usuario deberá, por primera y única vez, presentarse con su DNI y un teléfono celular en una dependencia del MPA. El personal del MPA que fue especialmente capacitado en este nuevo sistema creará el usuario. Además, en el dispositivo móvil que lleve la persona, se configurará una contraseña OTP que garantiza una autenticación reforzada.

523781493_1078451743878050_2045770903388961224_n

Una vez registrada la información de la persona interesada, ya podrá acceder en el botón “Portal de la víctima”, disponible en la página de inicio de la web oficial del MPA (mpa.santafe.gov.ar), y enviar sus consultas al MPA.

Cada vez que el usuario inicie su sesión, deberá ingresar el nuevo código OTP que se genera en su celular particular, lo cual garantiza que solo esa persona pueda acceder a su información.

El MPA atenderá las consultas y brindará respuestas claras y respaldadas digitalmente. Asimismo, se podrán visualizar todas las consultas realizadas y las respuestas recibidas, con registro de la fecha de acceso.

Informe de la Oficina de Prensa y Difusión MPA para Sucesos.

Te puede interesar
re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.