El campo de Laboulaye pide por la flexibilización laboral

Desde Laboulaye, el presidente de CRA, Carlos Castagnani, subrayó: “Es imprescindible una reforma laboral que contemple la estacionalidad y la variabilidad del trabajo en el sector agropecuario”.

Nacional11/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trabajo campo

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, ratificó en las últimas horas el pedido del campo para que la baja de retenciones se transforme en una eliminación definitiva, y se sumó al reclamo que vienen haciendo otros sectores económicos: una reforma laboral.

Así lo expresó al participar de la Expo Rural de Laboulaye (Córdoba), donde hizo foco en la necesidad urgente de encarar cambios estructurales que permitan al agro recuperar competitividad, invertir y generar empleo.

“Es imprescindible una reforma tributaria profunda que deje de asfixiar a quienes producen y una reforma laboral que contemple la estacionalidad y la variabilidad del trabajo en el sector agropecuario”, resaltó Castagnani al hacer uso de la palabra.

Y lógicamente, las retenciones no estuvieron ajenas a sus palabras: pidió su “eliminación total y definitiva”, porque “sin estos cambios, será imposible que el campo despegue y potencie a la Argentina”.

castagnani-laboulaye

Elogios y más pedidos: De todos modos, vale mencionar que, durante su discurso, Castagnani reconoció medidas positivas adoptadas por el gobierno nacional, como la lucha contra la inflación, la eliminación de la brecha cambiaria, la apertura de nuevos mercados, la implementación de créditos en valor producto -un histórico reclamo del sector-, la eliminación de retenciones a las economías regionales y la reciente rebaja permanente de retenciones a los granos. Además, destacó el buen diálogo y contacto con las autoridades nacionales.

Recientemente, en Entre Ríos, el titular de CRA había hablado sobre otro problema que necesita mucha atención, fundamentalmente en Entre Ríos y el NEA: el control de la garrapata bovina.

No obstante, el dirigente advirtió sobre problemas que siguen sin resolverse y que requieren respuestas urgentes:

Infraestructura: “El estado de rutas y caminos rurales es lamentable. Hay tramos intransitables que encarecen la logística, afectan la producción y ponen en riesgo vidas humanas. Este es un reclamo a Nación, provincias y municipios. Nadie puede mirar para otro lado. Es imprescindible volver a apostar al ferrocarril, celebramos la licitación del Belgrano Cargas y el avance del Expreso Pampeano, que alivian la conectividad productiva”, enfatizó Castagnani.

Inseguridad rural: “Necesitamos una política pública firme y sostenida, con presencia real de las fuerzas de seguridad en el territorio, y leyes que permitan a la Justicia actuar con decisión. Hoy, muchos productores se sienten indefensos”, subrayó.

Campos

Instituciones clave: el dirigente defendió el rol del INTA, destacando su aporte en investigación y capacitación, pero pidió transformaciones para volverlo más eficiente y conectado con las demandas actuales. Sobre el Senasa, insistió en la necesidad de fortalecerlo para garantizar la sanidad nacional, abrir nuevos mercados y resolver desafíos como la reapertura del mercado chileno para la Patagonia.

Por otro lado, el presidente de CRA también recordó que el próximo 20 y 21 de agosto se realizará en la Sociedad Rural de Río Cuarto el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, donde se debatirá el sistema de vacunación antiaftosa y se abordarán amenazas como la garrapata en el Litoral.

En tanto, dirigiéndose a la juventud rural, Castagnani fue enfático: “Ya no son más el futuro, son el presente. Deben involucrarse en las decisiones y asumir el liderazgo que el campo necesita”.

Finalmente, reafirmó el mensaje institucional de CRA: “Vamos a seguir recorriendo el país, defendiendo la producción con firmeza y propuestas. Pero para que eso sea posible, necesitamos reglas claras, previsibilidad, un Estado que acompañe y políticas que liberen el potencial de quienes producen”.

 Por Infocampo.
 

Te puede interesar
camila-ogorman-y-ladislao-gutierrez

Rosas ordena el fusilamiento de Camila O'Gorman y del cura Gutiérrez

Daniel Espinoza
Nacional18/08/2025

Un día como hoy, pero de 1848, fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

supercompra

El INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9%

Daniel Espinoza
Nacional13/08/2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el informe de la inflación registrada en Argentina durante el mes de julio. El lo más alto del podio se encontró el apartado de "recreación y cultura" con un 4,8% mensual.

gustavo-cerati-696x393

Nace Gustavo Cerati

Daniel Espinoza
Nacional11/08/2025

Un día como hoy, pero de 1959, nace Gustavo Cerati nace en Buenos Aires. Formó Soda Stereo junto a Charly Alberti y Zeta Bosio, y con esa banda conquistó la Argentina y América Latina en los 80 y 90. Alternó el grupo con su incipiente carrera solista hasta la separación de Soda Stereo en 1997. Siguió como solista durante una década hasta que en 2007 se anunció la reunión de Soda Stereo, que fue un éxito. Sufrió un ACV en Venezuela, en mayo de 2010. Internado en Buenos Aires, pasó más de cuatro años en coma hasta su fallecimiento, el 4 de septiembre de 2014.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.