
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Los recientes pasados días 9 y 10 de agosto, la localidad cordobesa de Laboulaye fue centro de atracción para la población y la región, allí se desarrolló la Expo Rural. El Gobierno de Córdoba estuvo presente con ocho expositores del programa CBA, Vidriera Productiva y con actividades en su auditorio exterior.
Provincial12/08/2025El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso estuvo presente en la décima edición de la Expo Laboulaye, que se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural. Lo acompañaron su par de Justicia y Trabajo, Julián López y la legisladora departamental, Victoria Busso.
El evento convocó a miles de visitantes durante los días 9 y 10 de agosto.
El Gobierno de Córdoba participó a través del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, con emprendedores de agroalimentos: Colmenares del Sur (San Joaquín), Ricuras (Serrano), Cerveza Artesanal (Melo), Especias Manuco (Laboulaye), Industrias Fragar (Monte Maíz), Bombas Bol (La Francia), MSH Casillas (Matorrales) y DaRos Premoldeados (Río Cuarto).
“Celebrar esta décima edición nos enorgullece porque es fruto del trabajo mancomunado de todos los actores sociales y políticos. Y, sobre todo, del rol que tienen las nuevas generaciones en este espacio. Hoy celebramos 10 años de este gran evento del calendario productivo y social del sur-sur. Fuimos, somos y seremos parte de este camino y queremos seguir trabajando en un modelo productivo que impulse el desarrollo y genere trabajo con agregado de valor en nuestras ciudades”, dijo Sergio Busso.
Junto al ministro estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Gino Chiapello y el presidente de la Sociedad Rural de Laboulaye, Dino Garimano. Por parte de las entidades agropecuarias participaron Carlos Castagnani, presidente nacional de CRA; Sebastián Laborde, Director de Sociedad Rural Argentina; Patricio Kilmurray, presidente Cartez; Javier Rotondo, vicepresidente de CRA y Hugo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Rio Cuarto, entre otros.
Retenciones: “¿No es hora de que el campo tenga retenciones cero?”, se preguntó el ministro Busso durante su discurso y agregó: “Porque la plata que le falta a los productores le falta a nuestras localidades, a nuestro interior. En Córdoba, se paga un solo impuesto directo del campo, que es el inmobiliario rural, y el 98 por ciento de esos fondos vuelve a los productores. Se trata de un fondo administrado de manera conjunta entre el sector público y el privado cuyo objetivo es la infraestructura rural, la conservación de suelos, el saneamiento hídrico y la seguridad rural”.
Actividades variadas: “Detectives de la colmena” fue la propuesta del día sábado para mostrar el comportamiento de las abejas dentro de la colmena y difundir la actividad apícola y el valor de la abeja en nuestros ecosistemas.
En tanto, el atractivo del domingo fue una estación meteorológica móvil para interactuar y aprender sobre esta temática. El Ministerio, a través de la Red de Estaciones Meteorológica, brinda información desde cualquier dispositivo y momento sobre temperatura, humedad relativa, radiación solar, punto de rocío, dirección y velocidad del viento, registro de lluvia, temperatura del suelo, presión atmosférica, entre otros datos.
En el auditorio, estudiantes de quinto y sexto grado de la Cooperativa Granjera de y de Trabajo de Laboulaye mostraron la producción de especies nativas, compartiendo su experiencia en relación a su Gen Nativo propio. Y los alumnos de la Escuela Secundaria de Formación Profesional especializada en Nuevas Tecnologías aplicadas al Agro presentaron su proyecto de Ciencias Naturales con aromáticas y compartieron su experiencia.
Por su parte, el Banco de la provincia de Córdoba presentó distintos créditos para el sector agropecuario, con líneas de financiamiento para la compra de insumos agrícolas (semillas, agroquímicos, fertilizantes, herbicidas, otros) y ganaderos (nutrición y sanidad animal) hasta 12 meses mediante insumeras con alianza, compra de maquinarias agrícolas nuevas, equipamientos e implementos agrícolas, salas de ordeñe y equipos de frío.
Y para el sector ganadero, herramientas destinadas a instalaciones e infraestructura hasta 48 meses, mediante fabricantes cordobeses con alianza Bancor; financiamiento para la compra de vacas, vaquillonas ovejas y porcinas con garantía de preñez o reproductores de rodeo hasta 48 meses.
También participaron con distintas acciones la Universidad Provincial de Córdoba, la Cooperativa Granjera y de Trabajo de Laboulaye.
Gobierno de Córdoba.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.
El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.
El 7° Distrito de Vialidad Nacional (en Santa Fe), realiza trabajos de bacheo y transitabilidad sobre la ruta nacional 33, comprendiendo tramos entre las localidades de Zavalla y Casilda.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
La propuesta, efectuada por el Gobierno de Santa Fe, incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la jornada de ayer, y por razones que las autoridades tratan de esclarecer, el cuerpo de una menor fue encontrado en una obra en construcción. La ciudad está conmocionada por el suceso y la comunidad educativa decretó un día de luto.
Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.
Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.
El sistema judicial de Córdoba solicita información para dar con el paradero de Raquel Isabel Mugas (37), con última residencia conocida en Córdoba Capital. Según las investigaciones, podría estar en la ciudad de Rosario.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.