Córdoba y Santa Fe fortalecen su integración logística para potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay

Ambas provincias impulsan una red logística integrada para fortalecer la competitividad y la proyección internacional de las economías regionales. Córdoba y Santa Fe fortalecen la colaboración logística para impulsar las economías regionales y potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay como un eje estratégico para el comercio internacional.

Provincial19/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
3

Córdoba y Santa Fe fortalecen la colaboración logística para impulsar las economías regionales y potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay como un eje estratégico para el comercio internacional.

En el marco del Convenio Marco de Colaboración firmado en mayo pasado para que Córdoba disponga de un espacio en el puerto de Santa Fe, se desarrolló una agenda de trabajo destinada a afianzar la red logística integrada entre ambas provincias.

El acuerdo responde a la visión compartida por las jurisdicciones de la Región Centro para internacionalizar las cadenas productivas, reducir costos y mejorar la competitividad del sector.

1

Recorrida por infraestructura estratégica: La comitiva cordobesa, encabezada por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, estuvo integrada por representantes de empresas como CLAUTO, CIMCC y CEMINCOR. La delegación fue recibida por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y por la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.

El itinerario incluyó la visita a la Zona Franca de Villa Constitución, donde se evaluaron posibles operaciones, y al Puerto de Santa Fe, que ya cedió a Córdoba un espacio de 10.000 m² para actividades vinculadas a empresas provinciales. 

Este predio, listo para operar sin necesidad de inversiones iniciales en infraestructura, dispone de instalaciones para la recepción y consolidación de cargas, depósitos cubiertos, plazoleta, servicios aduaneros y conexión multimodal terrestre–fluvial.

3

La jornada también comprendió la presentación de las operaciones de la Terminal Puerto Rosario (TPR), desde donde parten servicios semanales con las principales navieras internacionales (MSC, Maersk, CMA CGM), conectando vía Brasil con todos los continentes.

“Este paso consolida la visión estratégica de Córdoba para integrarse plenamente a la Hidrovía Paraná–Paraguay, generando más oportunidades para nuestras empresas, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo nuestra proyección internacional”, señaló Dellarossa, y agregó que este trabajo conjunto “abre nuevas posibilidades para las pymes y consolida a la Región Centro como un nodo clave del comercio regional y global”.

Ventajas de la Zona Franca santafesina: La Zona Franca santafesina, ubicada sobre la Hidrovía y con acceso inmediato a la red vial nacional, ofrece beneficios como almacenamiento indefinido de mercancías, procesos de industrialización y fraccionamiento, e importación sin tributos hasta su nacionalización. Estas condiciones refuerzan la integración logística y amplían las oportunidades comerciales para Córdoba y Santa Fe.

7

Un paso estratégico para la Región Centro: El acuerdo para la utilización de espacios portuarios, junto con la licitación de la Hidrovía y la mejora de calados, apunta a reducir costos logísticos, acortar tiempos de traslado y facilitar el acceso a la infraestructura también para pymes, que hoy enfrentan mayores barreras.

La articulación entre el espacio operativo cordobés en el puerto de Santa Fe, la Zona Franca y la conectividad internacional vía TPR configura una oferta logística integral que potencia la competitividad exportadora, posicionando a Córdoba y Santa Fe como protagonistas del comercio regional y global.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-18-at-20.29.35

El arco cultural de Córdoba se pronunció a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Provincial19/08/2025

Artistas, escritores, actores, músicos y gestores culturales escucharon los planteos de las organizaciones que nuclean a unas 160 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, convocaron la reunión, que se realizó en el Museo Caraffa. Este miércoles al mediodía habrá una acción pública en la Plaza San Martín, en coincidencia con la sesión del Congreso.

pumas-vs-all-black

Córdoba se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks

Daniel Espinoza
Provincial14/08/2025

Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.

2025-08-13NID_283781O_2

A pesar de la realidad, Pullaro se mostró firme contra el crimen organizado de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial13/08/2025

El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.

Lo más visto
frases-de-lluvia

Alerta por lluvia y viento fuerte en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica que durante la jornada de hoy, martes 19 de agosto, rige alerta por lluvia para gran parte del día, y también por vientos fuertes que podrían superar los 60 kilómetros en la hora.

marolio_3

Alerta por salsa de tomate con gusanos

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) emitió una advertencia preventiva ante la presencia de lo que sería microstomum sp en salsa de tomate.

Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.