“Nos estamos ahogando”: la carta de productores inundados que ruegan a Milei por una ayuda

Desde la Sociedad Rural de 9 de julio le escribieron de manera directa al presidente, pidiendo “ayuda de manera urgente; hay que trabajar a contrarreloj para lograr para salvar lo que se pueda”.

Nacional25/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-mileiw
Javier Milei, presidente de la Nación

La Sociedad Rural de 9 de Julio (Buenos Aires) dio a conocer en las últimas horas una carta que tiene como destinatario directo al presidente de la Nación, Javier Milei, a quien le piden “ayuda ya” para paliar la crítica situación que atraviesan como consecuencia de las interminables inundaciones.

Cabe recordar que el centro-norte del territorio bonaerense ha sido de los más afectados por intensas lluvias que no han cesado desde fines del verano, con un episodio histórico que ocurrió a mediados de mayo y llegó a generar más de 3.000 evacuados en diferentes municipios.

En este marco, el documento de esta Sociedad Rural señala: “Sabemos la situación del país, sabemos que los problemas abundan por estos días, pero también sabemos que nuestra situación es crítica, que el esfuerzo que venimos haciendo desde febrero no alcanza, que con las últimas lluvias perdimos parte de todo lo hecho, que el esfuerzo con las manos y la voluntad en este momento no sirve”.

camino-rural-inundado-passeriniImagen de archivo - Infocampo

Por eso, “necesitamos que nos ayuden de manera urgente, hay que trabajar a contra reloj para lograr salvar lo que queda, ya mucho se ha perdido”, remarca.

El pedido a Milei: “No pueden darnos la espalda”.

Desde la entidad agregaron que no piden créditos blandos ni fondos para compensar, sino que solo se solicita la presencia de máquinas con personal y en condiciones de trabajar, para acelerar el trabajo que se viene haciendo.

“Solo pedimos que se pongan de acuerdo con la provincia en la emergencia, sin miramientos políticos”, remarcaron.

Y enfatizaron: “Nos estamos ahogando, los necesitamos más que nunca, no pueden darnos la espalda, somos parte del interior profundo de la provincia de Buenos Aires, parte del motor del país, necesitamos ayuda ya”.

Como propuesta puntual, desde la Rural de 9 de Julio le recordaron a Milei que “hay cientos de máquinas de vialidad que hoy no trabajan y solo 10 retroexcavadoras y motoniveladoras serian una ayuda vital para nuestro partido”.

“Sr. presidente, por favor escuche estas voces, los necesitamos”, cerraron.

Por Infocampo

Te puede interesar
22-08-2025_08-20-44

La reforma de la Constitución del 94

Daniel Espinoza
Nacional22/08/2025

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

o

Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida

Daniel Espinoza
Nacional21/08/2025

Un día como hoy, pero de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

operativo_control_de_fronteras_ii_2

El Gobierno nacional creó la Mesa Conjunta de Coordinación para optimizar el control en las fronteras

Daniel Espinoza
Nacional20/08/2025

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución conjunta 68/2025 publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Defensa dispusieron la creación de la Mesa Conjunta de Coordinación, con el fin de que las Fuerzas Armadas complementen el accionar de las Fuerzas Federales en la zona de frontera.

532359701_1048012810831766_7171233398859936034_n

RN 33 cortada por inundación entre Pujato y la AO12

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

El Distrito N° 7 de Vialidad Nacional (Santa Fe) informa a Sucesos que se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Pujato y el empalme con RN A012 por anegamiento de la calzada.

Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.