El fusilamiento de Liniers

Un día como hoy, pero de 1810, Santiago de Liniers es fusilado en el paraje cordobés de Cabeza de Tigre, tras fracasar su alzamiento contra la Primera Junta. El antiguo Virrey, nacido en Francia en 1753, se opuso al gobierno surgido el 25 de mayo y consideró que era una traición al rey de España, preso de Napoleón. Liniers había sido el héroe en la lucha contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807.

Nacional26/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
s l
Fusilamiento de Santiago Liniers - Imagen de archivo webHistoria hoy

En las efemérides del 26 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1810. El fusilamiento de Liniers: Santiago de Liniers es fusilado en el paraje cordobés de Cabeza de Tigre, tras fracasar su alzamiento contra la Primera Junta. El antiguo Virrey, nacido en Francia en 1753, se opuso al gobierno surgido el 25 de mayo y consideró que era una traición al rey de España, preso de Napoleón. Liniers había sido el héroe en la lucha contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807.

 
1906. Nace el virólogo polaco Albert Sabin. Radicado en los Estados Unidos, desarrolló una vacuna oral contra la poliomielitis, de aplicación más accesible que la novedosa vacuna intramuscular de Jonas Salk. Ambos se negaron a patentar sus vacunas contra la enfermedad. Sabin falleció en 1993.

 
1914. Nace Julio Cortázar en Bruselas. Vivió en Buenos Aires hasta 1951, cuando se instaló en París. Libros de cuentos como Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, Historias de cronopios y de famas y Todos los fuegos el fuego lo convirtieron en un escritor de renombre. La publicación de Rayuela, en 1963, lo catapultó como uno de los autores del Boom de la literatura latinoamericana. Otras novelas son Los premios, 62/Modelo para armar y Libro de Manuel. Pudo volver a la Argentina en diciembre de 1983, con el regreso de la democracia, y falleció el 12 de febrero de 1984 en París.

 
1947. El nacimiento de Elvio Gandolfo: En San Rafael, Mendoza, nace el escritor Elvio Gandolfo. Vivió desde pequeño en Rosario y ha alternado entre Buenos Aires y Montevideo. Publicó libros de cuentos como Ferocarriles argentinos y El terror disolvente. Su cuento "Un error de Ludueña", considerado un clásico del relato policial en la Argentina, fue reelaborado en una novela del mismo nombre, que toma ese cuento como primer capítulo. Reunió su obra poética en Tengo ganas de risas raquel.

 
1958. Fallece Ralph Vaughan Williams: El compositor inglés Ralph Vaughan Williams muere a los 85 años. Entre sus obras se destacan nueve sinfonías, la Fantasía sobre Greensleeves y la Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis.

 
1978. Muere el Charro Moreno. Fallece a los 62 años uno de los jugadores más virtuosos de la historia del fútbol argentino: José Manuel Moreno. El Charro integró la mítica delantera de River conocida como La Máquina. También jugó en México, Chile, Uruguay y Colombia.

 
1990. Masacre en España: Una masacre conmueve a España. En el pueblo de Puerto Hurraco, en la provincia de Badajoz, dos hermanos de la familia Izquierdo disparan en la calle a mansalva y matan a nueve personas. Varias de las víctimas son de la familia Cabanillas, rival de los Izquierdo. La disputa entre ambas familias comenzó en 1967, cuando un Cabanillas ocupó parte de un terreno de los Izquierdo. Para la misma época, un Cabanillas mató a un Izquierdo por no querer casarse con su hermana. La muerte de la matriarca de los Izquierdo en un incendio atribuido a la otra familia reavivó los enconos a mitad de los 80. Por la masacre de 1990, los dos hermanos Izquierdo fueron condenados a 684 años de cárcel.

 
1996. Fallece Alejandro Agustín Lanusse: Dos días antes de cumplir 78 años muere Alejandro Agustín Lanusse. Fue preso por su participación en el intento golpista de 1951. Liberado tras la caída de Perón, se convirtió en jefe del Regimiento de Granaderos. Escaló posiciones hasta alcanzar la comandancia del Ejército en 1968. Se convirtió en presidente de facto en marzo de 1971 y decidió negociar con Perón, a quien se restituyó el cuerpo de Evita. La pulseada política se saldó con el regreso del líder exiliado y la candidatura de Héctor Cámpora. En el medio, Lanusse afrontó el fusilamiento clandestino de 19 presos políticos, conocido como la Masacre de Trelew. Entregó el poder a Cámpora el 25 de mayo de 1973. Publicó libros de memorias como Mi testimonio y Confesiones de un general, y fue crítico de las juntas de la brutal dictadura que se instaló en 1976.

 
2023. Adiós a Emilia Ferreiro: En México fallece la pedagoga argentina Emilia Ferreiro. Tenía 86 años y fue discípula de Jean Piaget, quien la orientó en su tesis de doctorado en la Universidad de Ginebra. Obtuvo reconocimiento a nivel internacional por sus aportes en el proceso evolutivo de adquisición de la lengua escrita.

 
Además, es el Día Internacional contra el Dengue, y el Día Internacional del Actor; y en la Argentina es el Día Nacional de la Solidaridad.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
mile

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más extensas, el plan de Javier Milei luego del 26 de octubre

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

Perón presi

Nace Juan Domingo Perón

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

Un día como hoy, pero de 1895, en Lobos nace Juan Domingo Perón. Fue la principal figura política del siglo XX en la Argentina. Egresó del Colegio Militar en 1913. Tras el golpe del 43, fue vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo. La movilización del 17 de octubre de 1945 lo catapultó al poder. Electo en 1946, fue reelegido en 1951 y derrocado cuatro años más tarde. En el medio, la clase obrera obtuvo beneficios inéditos en la historia argentina. Partió al exilio y volvió en 1972. Un año después ganó la tercera presidencia con el 62 por ciento de los votos y murió en el cargo el 1º de julio de 1974.

55847

Auditoria inmediata al ANDIS y la ANMAT

Daniel Espinoza
Nacional07/10/2025

La Comisión Revisora de Cuentas dispuso auditar de manera inmediata la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Además se trató la Cuenta de Inversión 2020 y se avanzó en la agenda de auditorías para 2026.

Lo más visto
mile

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más extensas, el plan de Javier Milei luego del 26 de octubre

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.