La primera transmisión de radio

Un día como hoy, pero de 1920, Enrique Telémaco Susini, su sobrino Miguel Mugica y dos amigos, César Guerrico y Luis Romero Carranza, realizan la primera transmisión radiofónica. Los llamados “Locos de la azotea” hacen que medio centenar de receptores puedan recibir la señal desde el Teatro Coliseo y escuchar la ópera Parsifal, de Wagner. La fecha se recuerda como Día de la Radiodifusión Argentina.

Nacional27/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
locos
Los locos de la azoteaImágenes de archivo web

En las efemérides del 27 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1890. Nace Man Ray: En Filadelfia nace Emmanuel Radnitzky, quien alcanzaría fama como Man Ray. Uno de los grandes artistas visuales del siglo XX, su impronta se dejó ver en el dadaísmo y en el surrealismo. También destacó como fotógrafo. Murió en 1976 en París.

1920. La primera transmisión de radio: Enrique Telémaco Susini, su sobrino Miguel Mugica y dos amigos, César Guerrico y Luis Romero Carranza, realizan la primera transmisión radiofónica. Los llamados “Locos de la azotea” hacen que medio centenar de receptores puedan recibir la señal desde el Teatro Coliseo y escuchar la ópera Parsifal, de Wagner. La fecha se recuerda como Día de la Radiodifusión Argentina.

 
1965. Fallece Le Corbusier, uno de los más importantes e influyentes arquitectos del siglo XX. Había nacido en 1887 en Suiza y su verdadero nombre era Charles-Édouard Jeanneret-Gris. Fue un teórico de la arquitectura y dio conferencias en Buenos Aires en 1929. Su obra arquitectónica es Patrimonio de la Humanidad desde 2016, según lo estipulado por la Unesco.

 
1990. La muerte trágica de Stevie Ray Vaughan, pierde la vida a los 35 años en un accidente de aviación. El músico de blues más destacado de su generación fallece al caer a tierra el helicóptero que lo llevaba desde Wisconsin hacia Illinois. La nave se desplomó a los pocos minutos de haber despegado y murieron los cinco ocupantes. La producción de Vaughan abarca cinco discos de estudio con su banda Double Trouble (el último editado de manera póstuma) y uno con su hermano Jimmy, además de registros en vivo y compilados.

 
1991. Fallece Martín Karadagian a los 69 años. Ícono de la lucha libre, creó Titanes en el Ring, un ciclo que acompañó a varias generaciones por televisión. También incursionó en cine y recorrió el país con su troupe de luchadores.

 
1994. Adiós a Roberto Goyeneche, uno de los cantantes más populares en la historia del tango, muere a los 68 años. Nacido en el barrio de Saavedra, acompañó a la orquesta de Aníbal Troilo. Su carrera solista le granjeó admiradores dentro y fuera del tango.

 
 Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
mile

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más extensas, el plan de Javier Milei luego del 26 de octubre

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

Perón presi

Nace Juan Domingo Perón

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

Un día como hoy, pero de 1895, en Lobos nace Juan Domingo Perón. Fue la principal figura política del siglo XX en la Argentina. Egresó del Colegio Militar en 1913. Tras el golpe del 43, fue vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo. La movilización del 17 de octubre de 1945 lo catapultó al poder. Electo en 1946, fue reelegido en 1951 y derrocado cuatro años más tarde. En el medio, la clase obrera obtuvo beneficios inéditos en la historia argentina. Partió al exilio y volvió en 1972. Un año después ganó la tercera presidencia con el 62 por ciento de los votos y murió en el cargo el 1º de julio de 1974.

55847

Auditoria inmediata al ANDIS y la ANMAT

Daniel Espinoza
Nacional07/10/2025

La Comisión Revisora de Cuentas dispuso auditar de manera inmediata la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Además se trató la Cuenta de Inversión 2020 y se avanzó en la agenda de auditorías para 2026.

Lo más visto
amanece

Despejado, caluroso y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local09/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.