
Especialistas del CONICET analizan el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
Los investigadores llevan adelante un servicio de prospección en el ambiente marino cercano a Puerto Almanza en Tierra del Fuego.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de septiembre, además, discrimina el porcentaje de incremento que le corresponde a cada una.
Nacional02/09/2025La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario de pago correspondiente al mes de septiembre, en el que contempla nuevos incrementos para algunas de sus prestaciones:
En septiembre, las jubilaciones y pensiones reciben un aumento de 1,90%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán $390.277,17.
Las jubilaciones y pensiones que no superen los $390.277,17 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. Las prestaciones previsionales, con el bono de $70.000 incluido quedan así:
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74
Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $294.194,02
Pensión Madre de 7 hijos: $390.277,17.
En septiembre, las asignaciones familiares y universales también reciben el aumento del 1,90%.
De esta forma, la Asignación Universal por Hijo será de $115.088, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad pasa a $374.745, la Asignación Familiar por Hijo a $57.549 y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad a $187.379.
Los investigadores llevan adelante un servicio de prospección en el ambiente marino cercano a Puerto Almanza en Tierra del Fuego.
Un día como hoy, pero de 1805, en Buenos Aires nace uno de los padres de la literatura argentina: Esteban Echeverría. Se destacó por su poema épico La cautiva, de 1837; y por el relato El matadero, de 1840, publicado de manera póstuma en 1871 y considerado el primer gran texto de ficción en el país. Emblema del Romanticismo en el Río de la Plata, e integrante de la Generación del 37, fue también autor del Dogma socialista y un opositor al régimen de Juan Manuel de Rosas, por lo cual debió exiliarse. Murió en Montevideo el 19 de enero de 1851.
El Ministerio de Seguridad Nacional, conforme a la Resolución 1039/2025, que se publicará hoy, lunes 1 de septiembre, renovó la restricción de concurrencia administrativa con plazo indeterminado a todo evento deportivo en todo el territorio nacional a Juan Eduardo Lenczicki, reconocido líder de la barrabrava de Independiente.
Carbap se sumó al debate sobre cómo continuar con el esquema sanitario para prevenir la fiebre aftosa en Argentina, en medio de un contexto en el que parece haber diferencia de opiniones dentro del seno de la Mesa de Enlace.
En la jornada de ayer, martes 26 de agosto, familiares de víctimas´participaron de la reunión y leyeron una carta a los diputados.
Se trata de una solicitud del gobierno de Río Negro al organismo para realizar un diagnóstico y brindar asistencia técnica en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido y zonas aledañas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 2 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 6 y 20°C.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 2 de septiembre, un inicio de jornada con cielo despejado que estará siendo afectado con la llegada de intervalos nubosos durante el transcurso de las próximas horas, además, prevé que las temperaturas estarán entre 7 y 20°C.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de septiembre, además, discrimina el porcentaje de incremento que le corresponde a cada una.
Gerardo Sebastián "dibu" Gómez fue capturado el martes en Buenos Aires y trasladado el viernes al penal de máxima seguridad. La recompensa de 35 millones de pesos será reasignada.
En el caso se intenta dar con la obra “Retrato de una dama”, que pintó el artista italiano Giusseppe Ghislandi en el siglo XVII y que fue sustraída durante la ocupación nazi en Países Bajos. En uno de los domicilios allanados encontraron cuadros pintados que datarían del siglo XIX.