
Los convencionales que conforman la Convención Reformadora aprobaron ayer miércoles el texto final de la nueva Constitución de Santa Fe.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”.
Política11/09/2025El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este miércoles al cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, que concluyó con la aprobación del texto final. Durante el proceso, el mandatario se desempeñó como convencional constituyente, elegido en abril pasado.
“Siento un profundo honor de haber sido parte de esta Generación del ‘25, que logró construir los consensos para alcanzar una ley que hacía 63 años no se daba, que era la necesidad de la reforma”, señaló. En diálogo con la prensa tras la aprobación del texto, agradeció “a todos los bloques legislativos que acompañaron la iniciativa y el debate profundo”, y recordó que el proceso incluyó una elección en la que se conformaron mayorías y minorías, para luego transitar “58 días que hoy nos permiten haber terminado una nueva Constitución”.
Pullaro valoró que “tenemos una Constitución de avanzada, que nos ubica en un lugar diferente en la República Argentina, que nos muestra que hemos logrado mucho consenso”.
Según precisó, “el 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos, otros con más votos aún”. Y añadió: “Esto demuestra que en Santa Fe somos distintos. Tenemos diferencias, pero podemos dialogar, escucharnos y, desde ese lugar, construir algo grande”.
Fin a los privilegios: El mandatario sostuvo que la nueva Constitución “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia, que antes era solo una ley”. Para Pullaro, se trata de logros alcanzados “con mucho diálogo”, lo que genera “una gran satisfacción”.
Asimismo, explicó que “tenemos una nueva organización en la provincia, hasta tenemos un nuevo poder, que es el Ministerio Público, donde va a estar el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa. Tenemos una justicia que va a ser más moderna porque tiene otras reglas de juego. Tenemos un Poder Ejecutivo que tiene menos poder. Esto no es normal en la República Argentina, hoy hemos avanzado mucho”.
En ese sentido, remarcó: “Siento que podemos mostrarle a toda la Argentina que en Santa Fe somos distintos, somos diferentes y que tenemos una buena Constitución”.
Pullaro concluyó con un mensaje de unidad: “Lo que quiero destacar de este proceso es el diálogo. Escuchamos, cedimos, tuvimos mucha vocación democrática y logramos el consenso. Lo más valorable de este proceso es el diálogo, el debate profundo y el consenso que hemos logrado en esta Constitución”.
Gobierno de Santa Fe.
Los convencionales que conforman la Convención Reformadora aprobaron ayer miércoles el texto final de la nueva Constitución de Santa Fe.
La Comisión Bicameral Revisora de Cuentas resolvió solicitar informes al Ministerio de Economía de la Nación respecto los préstamos del Fondo, la situación en el ANDIS y del ANMAT.
El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue deteriorada.
Fue lo comentado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, mientras que participaba de la entrega de chalecos antipunzantes y antifragmentarios a agentes del Servicio Penitenciario de Santa Fe. La inversión provincial fue de 177 millones de pesos.
El amplio arco político del Senado de la Nación conformó la mayoría que permitió votar la reforma de la ley sobre decretos del presidente Javier Milei.
El gobernador exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener respuesta política ante eso”, dijo.
Se trata de Fernando Daniel Dip, de 28 años. Atacó a la víctima con un cuchillo mientras estaban solos en una vivienda. La investigación estuvo a cargo del fiscal Mauro Menéndez.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que el pasado 8 de agosto fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir a una camioneta bajo amenazas de muerte.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 11 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo sin nubosidad a la vista, además, prevé que las temperaturas estén entre 6 y 21°C, y viento leve de hasta 18 km/h.
Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.
En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.