
Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.




La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Policiales15/09/2025 Daniel Espinoza
Daniel Espinoza


La Policía detuvo el sábado a tres hombres y descubrió un invernadero de marihuana en la zona rural de Villa Eloísa, en el departamento Iriondo. El procedimiento estuvo a cargo de personal de la Unidad Regional IV y de la División General de Seguridad Rural, tras la denuncia de un vecino de Chañar Ladeado (departamento Caseros) que alertó sobre un intento de robo en su domicilio de San Martín al 800.
De inmediato, los agentes desplegaron un operativo cerrojo para dar con una camioneta Volkswagen Amarok negra, en la que circulaban los sospechosos. Durante la persecución, que se extendió por caminos rurales, el vehículo fue localizado en jurisdicción de Villa Eloísa. En ese marco, los efectivos capturaron primero a Jonatan David G., de 31 años, y poco después a Santiago D., de 28, y a Matías José B., de 27. Los tres tenían pedidos de captura vigentes por robo calificado, abuso de armas y violación de la Ley de Estupefacientes.

En el rastrillaje, los agentes hallaron indicios de una cuarta persona y dieron con un galpón cercano. Allí descubrieron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, frascos con la misma sustancia, más de 100 gramos de semillas en distintos recipientes, 32 reflectores y otros elementos de interés para la causa.
La investigación quedó en manos del fiscal Santiago Tosco, del Ministerio Público de la Acusación de Cañada de Gómez, y de Juan Manuel Frausin, de la Unidad Fiscal Federal de Rosario. Con la intervención de la Policía de Investigaciones (PDI), se secuestraron también armas de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo.

Gobierno de Santa Fe.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.

Durante el allanamiento realizado por la PDI los agentes encontraron también un espacio ritual a San la Muerte.

Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, supervisaron el operativo en Anchoris 1663.

Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego.

Tras 14 allanamientos en simultáneos, realizados por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba, se desarticuló una banda narco dedicada a ingresar doga y elementos prohibidos al complejo penitenciario de Bouwer.





El producto carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado con números de RNE y RNPA inexistentes.

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

Tiene 49 años y cometió los ilícitos mientras convivía con la víctima en una localidad cercana a Venado Tuerto. La investigación penal estuvo a cargo de la fiscal Florencia Schiappa Pietra.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





