"Con esta subasta única en el país le demostramos a los delincuentes que la plata ilegal que hicieron no les sirve para nada"

El gobernador participó de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito, junto a la vicegobernadora Scaglia, quien indicó: “les quitamos todos sus bienes para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Este es el modelo que queremos llevar a la Nación.

Provincial19/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-09-18NID_284120O_2
2025-09-18NID_284120O_2

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves de la cuarta subasta de bienes decomisados al delitos, que realizó la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), de la que participaron 3.910 personas de todo el país para adquirir 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

En la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó que “estamos ante un hecho único en la República Argentina, porque esta subasta se da únicamente en la provincia de Santa Fe. Les estamos mostrando al país y al mundo como estamos trabajando contra el narcotráfico, la violencia y el delito”.

En este sentido, detalló que “a través de las investigaciones se los detiene, a los violentos se los pone en lugares de alto perfil y prácticamente se los incomunica para que no puedan seguir cometiendo delitos, pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”.

2025-09-18NID_284120O_5

“No sólo investigamos y detenemos, sino que entendemos que es fundamental sacarles los bienes, la capacidad que tienen para articular y pagar buenos abogados o contadores; impunidad”, afirmó el mandatario. “Quitarles los bienes -agregó- significa darles un golpe en la estructura del poder económico de las organizaciones criminales”.

Por último, Pullaro señaló que “hoy, con esta subasta, estamos demostrando que las cosas en Santa Fe están cambiando; es una muestra de que el narcotráfico, el delito y la violencia están retrocediendo; y que cuando el Estado quiere, puede vencer.  Es Santa Fe se terminó la impunidad”, concluyó.

Modelo para replicar en el país: En tanto, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “Santa Fe es la única provincia que tiene una ley de decomiso que puede hacer este tipo de subastas. Este es el modelo que le queremos llevar a la Nación. Si hoy Argentina tuviera una ley de extinción de dominio seguramente los narcos que no están en la Provincia de Santa Fe, no tendrían ningún bien para seguir haciendo operaciones. Por eso este modelo, donde encerramos a los narcos pero además les quitamos todos sus bienes para que no tengan ninguna posibilidad de seguir haciendo daño en la sociedad, es el que tenemos que replicar en la Argentina”

Por último, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, preció que “esta es la subasta presencial más grande de la República Argentina. Hoy estamos demostrando que con mucha decisión política, el Estado le quita los bienes que los delincuentes adquirieron a través del delito y con mucho sufrimiento de la ciudadanía. Además hay mucha confiabilidad en el Gobierno de Santa Fe. Hubo más de 3.900 inscriptos que confían en estos mecanismos porque hay un gran protocolo de seguridad”.

2025-09-18NID_284120O_3

Participaron también de la actividad el diputado provincial Pablo Farías; senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina; el subsecretario y director de la Aprad, Hernán Matich y Martín Domene. 

Sobre la Aprad: La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.

Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o inmuebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

En las tres subastas anteriores realizadas durante la actual gestión de gobierno se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos. El dinero recaudado se destina a reparar a las víctimas de los delitos, se vuelca en políticas sociales, y se utiliza también para autofinanciar la Aprad.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.