
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.


Lo dijo el gobernador el reciente pasado viernes durante una recorrida por Las Petacas, Carlos Pellegrini y Piamonte, en el departamento San Martín, donde inauguró y recorrió obras en rutas y entregó viviendas, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia.
Provincial22/09/2025
Daniel Espinoza


El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, desarrolló el reciente pasado viernes una intensa agenda en localidades del departamento San Martín. En Las Petacas inauguró un tramo de la Ruta Provincial Nº 49-s, que conecta con San Jorge; en Carlos Pellegrini participó de la apertura del nuevo Juzgado de Paz y del Registro Civil, y recorrió la obra de la rotonda en la intersección de las rutas 66 y 40-s; mientras que en Piamonte entregó viviendas y certificó la ampliación del sistema de desagües cloacales. Además, se firmaron convenios con María Susana y Colonia Belgrano.
“Un país distinto desde el interior”: Durante los actos, Pullaro valoró a “los pueblos del interior productivo, de gente que arranca temprano, se esfuerza y nunca le corre el hombro al trabajo”. Señaló que desde aquí se aporta “muchísimo a Argentina”, y lamentó tener que reclamar que esos recursos regresen en infraestructura: “Necesitamos mejores rutas, un sistema energético fortalecido y gas que nos permita ser más competitivos, producir más y conquistar mercados internacionales”.

El mandatario pidió que “desde Buenos Aires miren este interior productivo porque la única manera de que a la Argentina le vaya bien es si nos tienen mucho más en cuenta”. Subrayó que “los santafesinos tenemos que estar unidos para mostrar al país que aquí hay un modelo distinto: honesto, eficiente, austero y que, en el momento más difícil, está batiendo récords de inversión en obra pública”.
Añadió que la provincia “logró estas obras bajando el gasto público, administrando bien las cuentas y mostrando la potencia que tiene Santa Fe”.
Scaglia destacó que “vivimos en una provincia con orden fiscal, cuentas claras y buena administración que permite hacer obra pública”. Remarcó que, a diferencia de otras jurisdicciones, Santa Fe “sin recibir un peso de la Nación puede reparar una ruta o ayudar a las instituciones”.
“Lo que estamos haciendo en la provincia es una patriada”, afirmó la vicegobernadora, y convocó a “decirle a la Argentina que acá está Santa Fe para defenderla, construir un futuro y mostrar que hay otro camino: el del interior productivo que genera granos, carne, industria y trabajo”.

Trabajo conjunto con las comunas: El senador Esteban Motta agradeció la “visión hacia el interior del territorio provincial y la decisión de potenciar la calidad de vida de sus habitantes”. A su juicio, la actual gestión puso en marcha obras que “parecían imposibles”.
Detalles de las obras: La pavimentación de la Ruta Provincial Nº 49-s, entre San Jorge y Las Petacas, demandó una inversión de 37.821.000 pesos y comprendió 25,6 kilómetros, garantizando accesibilidad, conectividad y mejores condiciones para la producción.
En Carlos Pellegrini, la provincia avanza con la construcción de una rotonda en el cruce de las rutas 13 y 66, un punto históricamente conflictivo. El proyecto incluye iluminación LED y señalización vertical y horizontal de alta calidad.
En Piamonte se entregaron 12 viviendas: once corresponden al prototipo compacto de dos dormitorios y una está adaptada para personas con discapacidad motriz. Cada unidad, de 67 metros cuadrados, cuenta con baño equipado, cocina-comedor, lavadero externo, aberturas de aluminio, mesada de acero inoxidable y servicios básicos completos, además de alumbrado público LED, veredas y arbolado.
Autoridades presentes: Participaron de las actividades las presidentas comunales de Las Petacas, Mirna Bocca, y de Piamonte, Silvia Vagliente; el presidente comunal de Carlos Pellegrini, Rodolfo Pallotti; el intendente de San Jorge, Juan Pablo Pellegrino; y representantes de localidades de la región, junto al administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, y al subadministrador de la zona sur, Benjamín Gianetti.
Gobierno de Santa Fe.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 30 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé temperaturas de entre 8 y 18°C, y viento norte de hasta 34 km/h.

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.





