
Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten marca Mundo Lácteo. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.
Lo dijo el gobernador el reciente pasado viernes durante una recorrida por Las Petacas, Carlos Pellegrini y Piamonte, en el departamento San Martín, donde inauguró y recorrió obras en rutas y entregó viviendas, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia.
Provincial22/09/2025El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, desarrolló el reciente pasado viernes una intensa agenda en localidades del departamento San Martín. En Las Petacas inauguró un tramo de la Ruta Provincial Nº 49-s, que conecta con San Jorge; en Carlos Pellegrini participó de la apertura del nuevo Juzgado de Paz y del Registro Civil, y recorrió la obra de la rotonda en la intersección de las rutas 66 y 40-s; mientras que en Piamonte entregó viviendas y certificó la ampliación del sistema de desagües cloacales. Además, se firmaron convenios con María Susana y Colonia Belgrano.
“Un país distinto desde el interior”: Durante los actos, Pullaro valoró a “los pueblos del interior productivo, de gente que arranca temprano, se esfuerza y nunca le corre el hombro al trabajo”. Señaló que desde aquí se aporta “muchísimo a Argentina”, y lamentó tener que reclamar que esos recursos regresen en infraestructura: “Necesitamos mejores rutas, un sistema energético fortalecido y gas que nos permita ser más competitivos, producir más y conquistar mercados internacionales”.
El mandatario pidió que “desde Buenos Aires miren este interior productivo porque la única manera de que a la Argentina le vaya bien es si nos tienen mucho más en cuenta”. Subrayó que “los santafesinos tenemos que estar unidos para mostrar al país que aquí hay un modelo distinto: honesto, eficiente, austero y que, en el momento más difícil, está batiendo récords de inversión en obra pública”.
Añadió que la provincia “logró estas obras bajando el gasto público, administrando bien las cuentas y mostrando la potencia que tiene Santa Fe”.
Scaglia destacó que “vivimos en una provincia con orden fiscal, cuentas claras y buena administración que permite hacer obra pública”. Remarcó que, a diferencia de otras jurisdicciones, Santa Fe “sin recibir un peso de la Nación puede reparar una ruta o ayudar a las instituciones”.
“Lo que estamos haciendo en la provincia es una patriada”, afirmó la vicegobernadora, y convocó a “decirle a la Argentina que acá está Santa Fe para defenderla, construir un futuro y mostrar que hay otro camino: el del interior productivo que genera granos, carne, industria y trabajo”.
Trabajo conjunto con las comunas: El senador Esteban Motta agradeció la “visión hacia el interior del territorio provincial y la decisión de potenciar la calidad de vida de sus habitantes”. A su juicio, la actual gestión puso en marcha obras que “parecían imposibles”.
Detalles de las obras: La pavimentación de la Ruta Provincial Nº 49-s, entre San Jorge y Las Petacas, demandó una inversión de 37.821.000 pesos y comprendió 25,6 kilómetros, garantizando accesibilidad, conectividad y mejores condiciones para la producción.
En Carlos Pellegrini, la provincia avanza con la construcción de una rotonda en el cruce de las rutas 13 y 66, un punto históricamente conflictivo. El proyecto incluye iluminación LED y señalización vertical y horizontal de alta calidad.
En Piamonte se entregaron 12 viviendas: once corresponden al prototipo compacto de dos dormitorios y una está adaptada para personas con discapacidad motriz. Cada unidad, de 67 metros cuadrados, cuenta con baño equipado, cocina-comedor, lavadero externo, aberturas de aluminio, mesada de acero inoxidable y servicios básicos completos, además de alumbrado público LED, veredas y arbolado.
Autoridades presentes: Participaron de las actividades las presidentas comunales de Las Petacas, Mirna Bocca, y de Piamonte, Silvia Vagliente; el presidente comunal de Carlos Pellegrini, Rodolfo Pallotti; el intendente de San Jorge, Juan Pablo Pellegrino; y representantes de localidades de la región, junto al administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, y al subadministrador de la zona sur, Benjamín Gianetti.
Gobierno de Santa Fe.
Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten marca Mundo Lácteo. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.
Se prevé para mañana el ingresó de viento frio del sur, con ráfagas fuertes. La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El gobernador participó de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito, junto a la vicegobernadora Scaglia, quien indicó: “les quitamos todos sus bienes para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Este es el modelo que queremos llevar a la Nación.
La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, fallecido el 18 de septiembre de 1830. La creación de la insignia cordobesa fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010 e izada por vez primera el 29 de diciembre de ese año.
Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio.
La modificación de la Ley 6.964 permitió incorporar por primera vez a especies vivas dentro de esta categoría. La medida fortalece las políticas de conservación y promueve la investigación y educación ambiental.
En el marco de un procedimiento de la lucha contra el narcotráfico, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron al financista de la organización criminal liderada por Julio “El peruano” Rodríguez Granthon, actualmente vinculada a la denominada “Banda de los menores”.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con probabilidad en un 90% por lluvia y tormenta eléctrica para mañana, además, prevé un ligero descenso en las temperaturas.
Un día como hoy, pero 2007, el célebre mimo Marcel Marceau muere a los 84 años en la ciudad francesa de Cahors. Después de la Segunda Guerra creó el personaje de Bip, similar al vagabundo de Charlie Chaplin y recorrió el mundo. Fue el único que habló en el film mudo Silent Movie (1976), de Mel Brooks, con un simple "¡No!". Visitó varias veces la Argentina. La fecha de su muerte se recuerda como Día Internacional del Mimo.
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un allanamiento en la ciudad de Laboulaye, detuvieron a una persona mayor de edad y secuestraron estupefacientes en un domicilio ubicado sobre calle Mario de Bo al 100 de barrio Atlético
La medida cautelar fue dispuesta a partir de lo solicitado por la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 38 años y fue buscado durante 10 meses hasta que se lo pudo ubicar en Venado Tuerto. La denuncia que originó la investigación penal fue realizada por la madre de la víctima.