Diputados avanza con la investigación por el caso $LIBRA

En la tarde de ayer martes, se realizó una nueva reunión de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda Libra, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), y aprobaron medidas de prueba.

Nacional24/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
acomisionlibra2309
Comisión libra

Al comienzo de la reunión, Maximiliano Ferraro anunció que los testigos Paulo Starc, titular de la Unidad Información Financiera (UIF), y Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), no concurrieron a la reunión por estar afuera del país.

Luego se leyó una nota del fiscal Eduardo Taiano, donde se rechaza incorporar a una Sub-Comisión de diputados a la causa Libra. En la nota, el fiscal explica que la causa “se encuentra en plena etapa de instrucción, con numerosas diligencias en trámite que tienen por objeto establecer las circunstancias en tiempo, modo y lugar” que rodearon el lanzamiento de la criptomoneda.

“Considerando que existen múltiples diligencias con información que requieren especial reserva, cualquier divulgación de constancia procesal y/o evidencias podría frustrar u obstruir el éxito de la pesquisa”, sostiene la nota enviada a la Bicameral. 

Ante esta negativa, la diputada Yolanda Vega (Innovación Federal) mocionó para que la Bicameral solicite una audiencia al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, con el objetivo de destrabar la situación.

bcomisionlibra0909

Por otra parte, la diputada Mónica Frade (CC) propuso como medida de prueba la declaración del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, y pidió la entrega del informe de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) sobre la criptomoneda Libra. 

Desde el oficialismo, se criticaron dichas propuestas. El diputado Nicolás Mayoraz (LLA) sostuvo: “Veo con sorpresa y me deja perplejo la liviandad con la que están tomando la respuesta del fiscal, que nos trata de decir del modo más diplomático posible: ´no se metan en la investigación judicial, no entorpezcan, no obstruyan la tarea que está llevando adelante la justicia´”.

“Se están queriendo meter con la tarea que les toca a los fiscales. Ustedes quieren desplazar al Poder Judicial para conocer y juzgar la naturaleza de las medidas que se están llevando adelante. Esto es una violación al principio de división de poderes. Han perdido el norte de la Comisión Investigadora”, dijo Mayoraz.

Al cierre del encuentro, quedaron aprobadas las nuevas medidas de prueba solicitadas por los diputados. Ferraro también adelantó que, luego de dos ausencias, se pedirá la colaboración de la fuerza pública para que se presenten ante la Comisión Investigadora los testigos Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI).

Diputados Argentina.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.