Diputados avanza con la investigación por el caso $LIBRA

En la tarde de ayer martes, se realizó una nueva reunión de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda Libra, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), y aprobaron medidas de prueba.

Nacional24/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
acomisionlibra2309
Comisión libra

Al comienzo de la reunión, Maximiliano Ferraro anunció que los testigos Paulo Starc, titular de la Unidad Información Financiera (UIF), y Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), no concurrieron a la reunión por estar afuera del país.

Luego se leyó una nota del fiscal Eduardo Taiano, donde se rechaza incorporar a una Sub-Comisión de diputados a la causa Libra. En la nota, el fiscal explica que la causa “se encuentra en plena etapa de instrucción, con numerosas diligencias en trámite que tienen por objeto establecer las circunstancias en tiempo, modo y lugar” que rodearon el lanzamiento de la criptomoneda.

“Considerando que existen múltiples diligencias con información que requieren especial reserva, cualquier divulgación de constancia procesal y/o evidencias podría frustrar u obstruir el éxito de la pesquisa”, sostiene la nota enviada a la Bicameral. 

Ante esta negativa, la diputada Yolanda Vega (Innovación Federal) mocionó para que la Bicameral solicite una audiencia al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, con el objetivo de destrabar la situación.

bcomisionlibra0909

Por otra parte, la diputada Mónica Frade (CC) propuso como medida de prueba la declaración del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, y pidió la entrega del informe de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) sobre la criptomoneda Libra. 

Desde el oficialismo, se criticaron dichas propuestas. El diputado Nicolás Mayoraz (LLA) sostuvo: “Veo con sorpresa y me deja perplejo la liviandad con la que están tomando la respuesta del fiscal, que nos trata de decir del modo más diplomático posible: ´no se metan en la investigación judicial, no entorpezcan, no obstruyan la tarea que está llevando adelante la justicia´”.

“Se están queriendo meter con la tarea que les toca a los fiscales. Ustedes quieren desplazar al Poder Judicial para conocer y juzgar la naturaleza de las medidas que se están llevando adelante. Esto es una violación al principio de división de poderes. Han perdido el norte de la Comisión Investigadora”, dijo Mayoraz.

Al cierre del encuentro, quedaron aprobadas las nuevas medidas de prueba solicitadas por los diputados. Ferraro también adelantó que, luego de dos ausencias, se pedirá la colaboración de la fuerza pública para que se presenten ante la Comisión Investigadora los testigos Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI).

Diputados Argentina.

Te puede interesar
Primeros_colectivos_en_Buenos_Aires

Primeros colectivos en Buenos Aires

Daniel Espinoza
Nacional24/09/2025

Un día como hoy, pero de 1928, comienzan a funcionar los colectivos en Buenos Aires. A 20 centavos el boleto, la primera línea unió Plaza de Mayo con Floresta. Fue una iniciativa de taxistas, por lo que en un comienzo se lo conoció como “taxi-colectivo”. Pese a que el servicio de transporte de pasajeros en automotores ya funcionaba en Europa desde fines del siglo XIX, la mitología popular lo ubica como un invento argentino. La fecha se recuerda en el país como Día del Colectivero.

voto femenino

Voto femenino en la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional23/09/2025

Un día como hoy, pero de 1947, se promulga la Ley 13.010, que consagra el derecho de las mujeres a votar. De esta manera, millones de mujeres mayores de 18 años quedan igualadas con los hombres a la hora de ejercer el derecho al sufragio secreto. Votarán por primera vez en las elecciones de 1951. La fecha se recuerda como Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer.

Lo más visto
trata-sexual-webcams-horizontal

Se dictaron 410 sentencias condenatorias por trata de personas con fines de explotación sexual en todo el país desde 2008

Daniel Espinoza
Judiciales23/09/2025

El relevamiento fue realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que actualiza de manera periódica el registro de las causas desde la sanción de la ley N°26.364, de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas". Advierten sobre el incremento de la explotación sexual en entonos digitales, como una de las nuevas modalidades del delito.

amanecer des

Miércoles cálido y sin nubes por la mañana pero....

Daniel Espinoza
Local24/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 24 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos a partir de la media mañana, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 9 y 21°C.