Llega la televisión a la Argentina

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

Nacional17/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
hq720
Llega la televisión a la Argentina

En las efemérides del 17 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1849. Muere Frédéric Chopin: A los 39 años, víctima de tuberculosis fallece en París el compositor Frédéric Chopin, una de las figuras del Romanticismo. Nacido en Polonia, fue un destacado pianista y su obra resultó decisiva en el repertorio pianístico. Destacan las mazurcas, las polonesas, los valses y dos conciertos para piano.

 
1916. Nace José López Rega. La figura esotérica por antonomasia del peronismo y de la historia argentina vino al mundo justo un 17 de octubre. Fue cabo de la Policía Federal y parte de la custodia de Juan Domingo Perón a comienzos de los 50. Se reencontró con el líder exiliado en Madrid y se convirtió en su secretario. Escaló posiciones al ser nombrado ministro de Bienestar Social en 1973. Representó a la derecha peronista y se la atribuye la puesta en marcha de la Triple A. Cayó en desgracia en el Rodrigazo y se fue de la Argentina. Fue extraditado en 1986 y murió tres años más tarde en prisión, sin condena.

 
1918. El nacimiento de Rita Hayworth: En Nueva York nace Margarita Carmen Cansino, universalmente conocida como Rita Hayworth. Una de las actrices más famosas del Hollywood clásico, brilló en películas como Sangre y arena, Gilda y La dama de Shanghái, en la que la dirigió uno de sus maridos, Orson Welles. Murió víctima del mal de Alzheimer, en 1987.

 
1945. Los obreros reclaman por Perón: Una manifestación obrera sin antecedentes llena la Plaza de Mayo en reclamo por la libertad de Juan Domingo Perón, que había sido obligado a renunciar a sus cargos (vicepresidente de facto, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión) una semana antes por el gobierno militar y permaneció detenido en la isla Martín García. Perón fue llevado la noche del 17 de octubre a la Casa de Gobierno, donde tuvo su bautismo como líder de masas en el balcón. La movilización fue vital para que pudiera ganar la interna militar y ser candidato a presidente en 1946. La fecha queda como Día de la Lealtad para los peronistas.

 
1951. Llega la televisión a la Argentina: El peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

 
1961. Masacre en París: Una manifestación de argelinos es reprimida brutalmente por la policía de París. Convocada por el Frente de Liberación Nacional, en medio de la guerra de independencia de Argelia, la marcha, que congrega a unas 30 mil personas, fue para repudiar el toque de queda decretado contra la población argelina en la capital francesa. La policía, conducida por Maurice Papon (condenado años más tarde por su rol colaboracionista durante la Segunda Guerra), carga contra los manifestantes y se calcula que hay casi 400 muertos. Decenas de cadáveres son arrojados al río Sena y el gobierno de Charles De Gaulle impide una investigación. En 1966, se dicta una amnistía que deja impunes los hechos. Electo diputado, Papon fue ministro de Presupuesto a fines de los 70. En 1981 se divulgó su pasado nazi. Recién en 1998 recibió una condena a diez años de cárcel. Por razones de salud fue liberado en 2002 y murió en 2007, a los 96 años. En 2023, a título póstumo, el gobierno argentino le quitó una condecoración otorgada en 1979 por la dictadura de Jorge Rafael Videla.

 
1973. La muerte de Ingeborg Bachmann: Fallece en Roma una de las más importantes autoras en alemán del siglo XX: Ingeborg Bachmann. Tenía 47 años y había nacido en 1926 en Klagenfurt, Austria. Su muerte se produjo en un hospital, tres semanas después del incendio de su habitación: había sufrido quemaduras de segundo y tercer grado y tenía síntomas de abuso de barbitúricos. No quedó claro si fue un intento de suicidio. Entre sus obras figuran los poemarios El tiempo diferido, Invocación de la Osa Mayor, y un ciclo de cuatro novelas titulado Tipos de muerte, del que llegó a publicar el primer volumen, Malina.

 
1981. Reutemann, subcampeón de Fórmula 1 por un punto: Carlos Reutemann pierde el título mundial de Fórmula 1 en la última carrera del año, el Gran Premio de Las Vegas. Llega con un punto de ventaja sobre el brasileño Nelson Piquet. El piloto argentino termina octavo a bordo de su Williams, sin sumar puntos. El Brabham de Piquet arriba quinto y las dos unidades que suma le permiten lograr el campeonato por un punto.

 
1989. Terremoto en San Francisco: La ciudad de San Francisco sufre el más grave terremoto desde el acaecido en 1906. El movimiento telúrico es de 6,9 puntos en la escala Richter y deja 67 muertos y casi 4 mil heridos. Además, el terremoto causó numerosos incendios. El hecho de haber ocurrido durante uno de los partidos de la Serie Mundial (final del campeonato) de béisbol que se disputaba en la ciudad lo convirtió en el primer terremoto televisado en directo en los Estados Unidos.

 
2006. Violencia en el traslado de los restos de Perón: Trasladan los restos de Perón del cementerio de la Chacarita a San Vicente. La jornada se ve empañada por los hechos de violencia en la quinta 17 de Octubre, donde se registraron incidentes y tiroteos entre al menos dos grupos.

 
2017. Santiago Maldonado es hallado muerto: Aparece el cuerpo de Santiago Maldonado, 77 días después de su desaparición, ocurrida durante una represión de Gendarmería el 1º de agosto en Cushamen, provincia de Chubut. El cuerpo del artesano de 28 años es encontrado en un rastrillaje en el río Chubut y se determina en la autopsia que murió ahogado. El gobierno de Mauricio Macri, con la ministra Patricia Bullrich a la cabeza, defendió el accionar de la fuerza de seguridad. Aunque la causa judicial quedó paralizada y sin imputados, la familia de Maldonado insiste en fueros internacionales en que se trató de una desaparición forzada seguida de muerte. En 2024, fue apartado el juez que benefició a Gendarmería y se ordenó la reapertura de la causa.

 
2019. Adiós a Alicia Alonso: Dos meses antes de cumplir 99 años, muere en La Habana Alicia Alonso, un mito de la danza clásica. La bailarina cubana se consagró en los años 40 en el American Ballet Theatre y pudo mantenerse en escena durante décadas pese a ser parcialmente ciega de un ojo.

 
2021. Muere Robin Wood: En la ciudad paraguaya de Encarnación fallece el guionista de historietas Robin Wood. Tenía 77 años. De ascendencia australiana, había nacido en Caazapá. En 1967, y con dibujos de Lucho Olivera, comenzó a publicar su obra más famosa: Nippur de Lagash. En su extensa producción también destacan Pepe Sánchez, Savarese y Dago.

 
Además, es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, tal cual lo dispuso la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

Lo más visto
Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.