Tres aprehendidos en Pérez mientras fraccionaban droga para venta al menudeo

Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

Policiales23/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-10-23NID_284413O_1
detenidos

La Policía de Investigaciones (PDI) y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe, dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendieron entre la noche del martes y la madrugada del miércoles a tres personas en el marco de dos allanamientos realizados en la localidad de Pérez. 

Cuando se produjo la irrupción de los efectivos policiales en los domicilios investigados, los moradores se encontraban en pleno proceso de fraccionamiento de material estupefaciente para su comercialización al menudeo.

2025-10-23NID_284413O_3

Durante los procedimientos llevados adelante en dos domicilios ubicados en calles Las Acacias y Los Cardenales, en el barrio Cabín 9 de la localidad de Pérez, los agentes policiales aprehendieron a Leonardo José A. de 34 años, Martín Nicolás G. (26) y Celeste Melina I. (31). 

Además secuestraron 30 envoltorios de marihuana, 29 dosis de cocaína, bicarbonato de sodio, recortes plásticos, papel glasé, una abrochadora, dinero en efectivo, telefonía celular y elementos para fraccionamiento.

2025-10-23NID_284413O_6

Las tareas investigativas llevaban aproximadamente dos meses de seguimiento y observación, y permitieron establecer la dinámica de venta y fraccionamiento de estupefacientes en los domicilios allanados. Los inmuebles no presentaban condiciones de habitabilidad y serían utilizados exclusivamente para la comercialización de sustancias prohibidas.

El operativo fue encabezado por la Brigada de Inteligencia de la PDI, luego de una serie de denuncias al 911 que alertaban sobre la venta de estupefacientes en la zona de Cabín 9.

2025-10-23NID_284413O_5

Los investigadores realizaron tareas encubiertas y seguimiento de los sospechosos antes de irrumpir en los domicilios allanados.

Las medidas fueron dispuestas por la fiscal Brenda Debiasi, del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico de la Fiscalía General, y se enmarcan en los objetivos priorizados por el Ministerio Público de la Acusación en su Plan de Persecución Penal. 

Los aprehendidos fueron trasladados a sede de PDI y puestos a disposición de la justicia, en tanto que la fiscal interviniente ordenó el secuestro de los elementos hallados y la continuidad de los trámites judiciales de rigor.

2025-10-23NID_284413O_4

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.