La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Nacional30/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
elecciones arg

La Fiscalía Nacional Electoral, encabezada por el fiscal federal Ramiro González, evaluó que el proceso electoral desarrollado el domingo pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo con normalidad, al igual que en el resto del país. Además, informó que recibió más de 360 denuncias, principalmente, por violaciones a la veda en medios de comunicación y redes sociales, o por videos falsos confeccionados con inteligencia artificial (IA).

Durante el fin de semana comprendido entre el viernes 24 y el domingo 26 de octubre pasado, la fiscalía mantuvo una guardia activa para recibir denuncias, reclamos y consultas relacionadas con el desarrollo de las elecciones legislativas. Los canales disponibles fueron el portal denunciaselectorales.mpf.gov.ar, el correo electrónico institucional y las líneas telefónicas del organismo.

listado compu

En ese marco, se recibieron, procesaron y respondieron un total de 362 incidencias provenientes de distintas jurisdicciones del país. La mayoría -291- fueron canalizadas a través del portal web, que concentró los reportes de la ciudadanía.

Tipos de denuncias y consultas: La fiscalía indicó que las infracciones más frecuentes estuvieron vinculadas con violaciones a la veda electoral, tanto en medios de comunicación como en plataformas digitales y redes sociales.

En segundo lugar, se registraron denuncias por la difusión de videos creados con herramientas de inteligencia artificial, que simulaban discursos de dirigentes políticos. Estas publicaciones motivaron la intervención coordinada con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), lo que derivó en medidas urgentes como la preservación de evidencia digital y la solicitud de baja de los contenidos ante las plataformas involucradas.

Además, se recibieron consultas e incidencias menores vinculadas con el nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), principalmente sobre la posibilidad de que los votantes llevaran y utilizaran lapiceras propias al momento de emitir el sufragio.

aas

Desde la Fiscalía Nacional Electoral señalaron que las denuncias y consultas recibidas reflejan una estrecha relación con la información que consume el electorado a través de internet y, muy especialmente, de las redes sociales.

En ese sentido, la fiscalía recordó que con anterioridad al proceso electoral había advertido públicamente sobre campañas de desinformación masiva y el uso de inteligencia artificial en la creación y difusión de contenidos falsos, en el marco de un expediente que tomo relevancia púbica.

Próximos pasos: Los expedientes iniciados por faltas o delitos electorales continúan actualmente en etapa de instrucción.

Por otra parte, la Fiscalía Nacional Electoral se encuentra elaborando un informe estadístico nacional que detallará la cantidad, el tipo y la distribución geográfica de las denuncias recibidas. Ese relevamiento será publicado en el informe de gestión anual que el organismo eleva a la Procuración General de la Nación.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

imagen-noticia-25-10-28-Noticia-MONEDA-MUNDIAL-2026

El BCRA lanza una moneda del Mundial 2026

Daniel Espinoza
Nacional28/10/2025

El BCRA (Banco Central de la República Argentina) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.