Santa Fe refuerza la vacunación y vigilancia ante el aumento de casos de tos convulsa en el país

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

Salud03/11/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tos conv
Imagen de archivo web

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, informa la situación epidemiológica de la coqueluche (tos convulsa) en el territorio provincial, en el marco de la alerta nacional. De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Salud de la Nación, hasta la semana 42 de 2025 se confirmaron 382 casos en distintas provincias, superando las cifras registradas en los años 2021, 2022 y 2024. En esa línea, detalla un aumento progresivo desde la semana 27, con un pico en la semana 39, vinculado al brote en curso en Ushuaia y al ascenso de casos en la Región Centro. 

En Santa Fe, entre las semanas epidemiológicas 1 y 43 de este año, se notificaron 19 casos confirmados, de los cuales 16 corresponden al departamento Rosario, uno al departamento General López, uno a La Capital y uno a Caseros. Nueve de ellos requirieron internación, y no se registraron fallecimientos en la provincia.

Los casos confirmados se distribuyen entre niños, adolescentes y adultos, con edades que van desde los 2 meses hasta los 41 años. El grupo más afectado es el de menores de un año, seguido por el de 10 a 14 años. 

2025-11-03NID_284490O_1

A partir del aumento de casos de coqueluche registrado a nivel global y regional, “se informó a los equipos de Salud para fortalecer el monitoreo, el diagnóstico precoz, las medidas de prevención y control de la enfermedad, con especial énfasis en la vacunación”, detalló la directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz. En esa línea, remarcó que están previstas capacitaciones con equipos de salud en la ciudad de Rosario, “para fortalecer la detección temprana, el manejo clínico y la sensibilización a la comunidad sobre la importancia de completar esquemas”, señaló. 

Formas de transmisión y síntomas: La coqueluche, también conocida como tos convulsa o tos ferina, es una enfermedad infecciosa aguda de la vía respiratoria baja, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es altamente contagiosa y se transmite por gotitas que se eliminan al toser o estornudar. La enfermedad evoluciona en tres fases (catarral, paroxística y de convalecencia) y puede presentarse con cuadros leves o graves, especialmente en bebés menores de seis meses.

Los síntomas suelen aparecer entre siete y diez días después de la infección. Se inician con fiebre leve, secreción nasal y tos persistente, que puede evolucionar a accesos convulsivos. Entre las complicaciones más frecuentes se encuentra la neumonía, aunque también pueden presentarse convulsiones o afectaciones neurológicas. Los episodios de tos pueden prolongarse entre cuatro y ocho semanas.

tos conv

La enfermedad presenta un comportamiento cíclico, con aumentos cada tres a cinco años y mayor incidencia durante el invierno y el inicio de la primavera.

Vacunación y prevención: Esta enfermedad es inmunoprevenible. El esquema nacional de vacunación contempla tres dosis durante el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses) con la vacuna quíntuple celular, y refuerzos a los 15-18 meses, a los 5-6 años y a los 11 años. Además, se aplica una dosis de vacuna triple bacteriana acelular en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación, protegiendo al recién nacido durante los primeros meses de vida.

El personal de salud en contacto con niños menores de un año debe recibir una dosis de refuerzo de vacuna triple bacteriana acelular cada cinco años. Se estima que la eficacia de la vacunación con al menos cuatro dosis es del 80 %, especialmente frente a las formas graves de la enfermedad.

Gobierno de Santa Fe

Te puede interesar
web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

2025-10-07NID_284280O_1

El Cullen batió su propio récord en donación de órganos y tejidos

Daniel Espinoza
Salud07/10/2025

El Hospital José María Cullen alcanzó un nuevo récord en materia de donación de órganos y tejidos, con un total de 10 donantes de órganos y 36 de tejidos, que posibilitaron 33 trasplantes de órganos y 27 de córneas. De este modo, el efector superó la marca de 45 operativos lograda en 2015, y se consolida como uno de los principales hospitales públicos del país en procuración y donación.

Hospital-de-Ninos-4

El Hospital de Niños de Córdoba realizó por primera vez una cirugía transmitida en vivo para un congreso internacional

Daniel Espinoza
Salud25/09/2025

El procedimiento se efectuó en el marco del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Se trató de un implante de válvula pulmonar en un niño de 8 años, mediante una técnica mínimamente invasiva que agiliza la recuperación. La intervención marcó un hito en la salud pública provincial y visibilizó la capacidad técnica y profesional del equipo médico.

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.