31 personas con pedido de captura fueron ubicadas durante las elecciones legislativas 2025

Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Nacional05/11/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
elecciones arg

La Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), a cargo del fiscal José María Campagnoli y bajo la dirección general de Romina Del Buono, presentó los resultados del “Operativo Urna 2025”, desarrollado por la Secretaría de Captura de Prófugos (SeCaP), que encabeza Juan Pablo Bello, durante los comicios legislativos del 26 de octubre pasado, en los que se pudo ubicar a 31 personas requeridas, por diversos motivos, por juzgados y tribunales de todo el país.

Previo al desarrollo de la jornada electoral, la SeCaP encomendó a diversas divisiones policiales de todo el país, que concurrieran a los distintos lugares de votación a fin de cumplir con los requerimientos de magistradas y magistrados para ubicar a personas declaradas rebeldes, sobre las que pesaba un pedido de captura o de quienes se necesitaba conocer su paradero.

esposado-e1653660889521-981x642jpg

Los resultados: Las cifras informadas por la SeCaP señalan que, se remitieron 340 oficios en investigaciones criminales y correccionales, de cara a las elecciones legislativas.

Así, durante la jornada electoral del 26 de octubre, se logró capturar a 6 personas que estaban evadidas de la justicia, mientras que se notificó a otras 16 personas imputadas con averiguación de paradero vigente.

 01.-SECAP_Graficos_Fiscales_2025_1

Pero a esas 22 personas habidas el día de la elección, hay que añadirle 9 que fueron ubicadas en el marco del mismo operativo, pero en días previos y posteriores a la celebración de los comicios: 3 de ellas tenían pedido de captura y otras 6 fueron notificadas.

 01.-SECAP_Graficos_Fiscales_2025_3

En conclusión, se logró ubicar a 31 personas y someterlas a proceso, mientras que otras 309 aún son buscadas. Ello evidenció que el operativo desplegado tuvo una efectividad del 9%.

 01.-SECAP_Graficos_Fiscales_2025_2

 

Cabe destacar que, durante 2023, se realizó un operativo similar durante las tres jornadas electorales celebradas aquel año: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto de 2023, las elecciones generales del 22 de octubre y la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre. En esa oportunidad, se libraron 432 oficios para requerir a 213 personas y se pudo ubicar a 39 personas: 14 de ellas quedaron detenidas y otras 25 eran requeridas por paraderos y comparendos.

¿Qué es la SeCaP? La Secretaría de Captura de Prófugos funciona en el ámbito de la UFECRI desde noviembre de 2020, cuando el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso mediante Resolución PGN N°88/20 que la UFECRI colaborase -a pedido de las y los fiscales- en las investigaciones criminales y correccionales con personas declaradas rebeldes, con órdenes de captura vigentes o averiguación de paradero, con el objetivo de proponer medidas de prueba para dar con ellas.

De acuerdo con la Resolución PGN N°51/2023, la SeCaP cuenta con un Cuerpo de Investigadores que recopila, procesa, entrecruza y analiza datos de interés para la búsqueda de las personas evadidas. Además, coordina con las fuerzas de seguridad los procedimientos para ubicar a las personas imputadas en procesos penales con órdenes de captura, que hayan sido declaradas rebeldes por la Justicia o que tengan ordenes de averiguación de paradero vigentes.

Asimismo, tiene un Área de Asesoramiento Técnico que colabora en la diagramación de estrategias de búsqueda y sugerencia de medidas para ubicar a las personas prófugas, al tiempo que sistematiza y diseña cursos de investigación en casos complejos y en aquellos en los que las personas buscadas pudieran encontrarse en el extranjero.

La SeCaP recibe solicitudes y está a disposición de las diversas fiscalías de las distintas instancias e incluso de juzgados y tribunales orales con conocimiento de aquellas, para coadyuvar en el hallazgo de personas evadidas de la justicia. Las y los representantes del MPF o del Poder Judicial pueden contactarse con la SeCaP telefónicamente al (+54 11) 7092-6471 / 6472 / 6473, o por correo electrónico a [email protected].

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.