A dos semanas de desoir al COE, en Río Tercero sólo queda una cama Covid

El intendente Marcos Ferrer advierte una "compleja situación", por ser ciudad de referencia en la zona: "La cuestión no es alarmante, pero el paso es muy cortito".

Provincial17/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
riotercero
Pandemia

El avance de la pandemia en la provincia de Córdoba se difumina con rapidez. Y las complicaciones no son pocas. En las últimas horas, el propio intendente de Río Tercero considero "importante que se diga" que en la localidad se atraviesa una situación "compleja".

Puntualmente, adujo Marcos Ferrer, porque "después de consultar a todas las clínicas, determinamos que sólo queda una cama de terapia intensiva para pacientes Covid". La localidad es un referente sanitario en la zona y las consecuencias se perciben.

"Los ciudadanos tienen que formar parte de la solución, no del problema. La situación es compleja, no alarmante, pero el paso es muy cortito", esgrimió vía redes sociales.

En la localidad hay 56 casos activos hasta este jueves pero el mandatario advierte que "la situación está complicándose". Argumenta remarcando que "no hay inconvenientes con traslados al Polo Sanitario" de la ciudad de Córdoba, pero "esto es un número matemático, una vez que se ocuparon las camas, es muy difícil tener más".

"Convivir con la enfermedad"

Hace poco más de dos semanas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) central lanzó la recomendación para que se implementen restricciones en la ciudad tras el análisis de la situación de coronavirus, pero la misma fue rechazada.

En aquel momento, los argumentos de Ferrer (que debió realizarse un hisopado días atrás, por ser contacto estrecho, y con resultado negativo) apuntaron a que "todos los casos tienen trazabilidad completa", que las condiciones "no ameritan una vuelta de fase" y que "nos tocará convivir con la enfermedad".

Antes, para cuidarse, y también ahora, lanzando críticas por caso a las reuniones sociales ilegales, se apunta a "la responsabilidad ciudadana”.

Te puede interesar
2025-11-28NID_284679O_1

El tren sanitario llegará a Rufino y Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Provincial28/11/2025

Llegarán a Rufino del 1° al 4 de diciembre y Venado Tuerto del 4 al 11 de diciembre,, donde los vecinos podrán realizar sus DNI, partidas de nacimientos, controles médicos y de vacunación. Los diversos trámites administrativos y de salud son gratuitos.

Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

chap

La tragedia de Chapecoense

Daniel Espinoza
Internacional28/11/2025

Un día como hoy, pero de 2016., en un accidente de aviación muere casi la totalidad del plantel de Chapecoense. El conjunto brasileño se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín. Viajaron hasta Bolivia y de allí tomaron un vuelo chárter rumbo a Colombia. El avión de la empresa La Mia se estrelló con 77 personas a bordo. Solamente se salvaron 6. A pedido del club colombiano, se le dio la Copa a Chapecoense.