Conflicto en la frontera Córdoba/La Pampa

Denuncian que un hombre murió luego de no poder ingresar desde Córdoba a La Pampa, el paciente fue trasladado en carácter urgente pero le prohibieron el paso.

Provincial21/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
puestorealico-750x375
Pandemia

La persona de Villa Huidobro Departamento Gral. Roca Pica. Córdoba fue derivado de urgencia a un efector de salud de la provincia vecina pero en Realicó no permitieron que la ambulancia cruce la Provincia, con un cuadro de edema pulmonar (no covid-19).

En el recorrido llegando a un control policial interprovincial no le permitieron continuar con el trayecto, lo que hizo que deba ser redirigido a Rio Cuarto, pero no logro llegar, el paciente falleció en el camino.

El hombre residente de Villa Huidobro debía recibir tratamiento en la localidad de Realicó debido a que allí en la Ciudad pampeana la Clínica Santa Teresita trabaja con los prestadores del Apross y el PAMI a los vecinos del Dpto. General Roca. Pero en esta ocasión les impiden el paso interjurisdiccional.

La distancia entre estas dos localidades interprovinciales es de 40kms, mientras que desde Villa Huidobro hasta Rio Cuarto la distancia es de 200kms.

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.