La Justicia frena contrato millonario entre YPF y una compañía cercana Macri

La Justicia impide la continuidad de contrato entre YPF y una compañía naviera cercana a Macri.

Policiales22/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
YPF-bandera
Nacional

Tenían un contrato de unos 67 millones de dólares el cual fue firmado semanas después de la perdida elección PASO Nacional del año 2019. Este contrato genero sospechas sobre una la licitación del transporte marítimo y abastecimientos de hidrocarburos, mediante hidrovía San Lorenzo/Barranqueras por el lapso de 5 años y con opción de prorroga por dos años más.

El Grupo Navios Maritime Holding es dueña de la firma Horamar y es una empresa marítima que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

En el país esta firma internacional se encuentra representada por el empresario Claudio López y para enero del 2021 estaba fabricando tres remolcadores y media docena de barcazas, pero ante la decisión de la Justicia todo se detuvo.

En ese sentido, el Magistrado deberá determinar si los ejecutivos de YPF y los funcionarios macristas que fueron parte de este proceso de licitación deben ser procesados por los delitos de "incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" y de "defraudación contra la Administración Pública".

Asimismo, Ramos ordenó la "suspensión de los efectos del contrato suscripto entre YPF S.A. y la firma Compañía Naviera Horamar para la prestación del Servicio de remolcador de apoyo y del Servicios de transporte fluvial de hidrocarburos para la zona del Km 1196, Río Paraná y Riacho Barranqueras, incluyendo toda actividad secundaria que se encuentra siendo realizada para la prestación de dicho servicio, entre ellas las obras de construcción y adecuación que se estén realizando en el exterior o en nuestro territorio, y/o la importación de barcos, barcazas y remolcadores, como así también cualquier trámite administrativo dirigido a obtener autorizaciones, registros y/o permisos vinculados con las barcazas vinculadas a la prestación de dichos servicios".

Además, el juez también dio la orden de allanar YPF y la empresa naviera que ganó la licitación, y que se investigue el intercambio de correos electrónicos entre los ejecutivos de la petrolera y la firma Horamar.

Esta polémica licitación se abrió en abril de 2019, cuando Guillermo Dietrich era ministro de Transporte, mientras que como titular de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación estaba Mariano Saúl y el CEO de YPF era Miguel Ángel Gutiérrez.

Te puede interesar
02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

Lo más visto
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.