PAMI: Una abuela necesitan una cirugía urgente, desesperado pedido de cobertura

Laura Guzmán le pide a la prestadora de servicios médicos que cubra la operación de su abuela, quien presenta un diagnostico desde hace seis meses de cáncer de lengua.

Provincial09/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
reclamos-medicos
Córdoba

En estos tiempos de pandemia se ha visto lo largo del año una realidad  a la que deben enfrentar los afiliados a distintas obras sociales, quienes miran hacia otro lado a la hora de responder en cuanto a las prestaciones de servicios médicos que deberían de prestar.

La abuela de Laura Guzmán no fue la excepción, quien desde hace seis meses fue diagnosticada con cáncer de lengua, por lo que debe someterse a una cirugía, la cual PAMI no autoriza, y como si fuera poco hace unos meses el Hospital Italiano cerro y no pudieron terminar de realizarle unos estudios, luego de unos meses pudieron reactivar todo.

Su abuela ya tiene la carpeta con todo incluso hasta un presupuesto, lo cual debe ser autorizado por la prestadora de servicios médicos, Laura presento toda la documentación a PAMI, le solicitaron un numero de teléfono para darle una respuesta, pero hasta hoy no la recibe.

Laura contó que una de las explicaciones que recibió de PAMI, es que la cirugía no puede costar $360.000, por parte de los médicos dicen que por la complejidad de la operación y por la cantidad de personal que debe intervenir, más las horas que demorarán, la cirugía cuesta ese monto.

 

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.