Santa Fe: Vientos de cambio en el gabinete de la Provincia

El Gobernador, Omar Perotti adelantó que piensa en realizar algunos cambios en su gabinete.

Provincial27/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
perotti-28052020-1024x576
Pandemia

El Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, adelantó en medio da la conferencia de prensa que tubo lugar en la Casa Gris, por la llegada de la Ministra de Seguridad Nacional, Sabina Frederic, que va a realizar algunas modificaciones en su gabinete.

Perotti dijo que la composición del actual gabinete fue pensada hace más de un año atrás y que hubiera continuado de no ser por razones tan estrictas como demanda la crisis que provocó y provoca la pandemia del coronavirus, que desde el mes de marzo dispuso de absoluta atención para lograr encontrar el equilibrio entre la salud y la economía de los santafesinos, y reconoció que este esquema es para largo plazo, entre otras esa es una de las razones por la cual el mandatario realizará algún cambio.

El Gobernador enfatizó en que "un gabinete es la herramienta para resolver los problemas de la sociedad, y hoy esos problemas se han modificado, tenemos que readecuar las funciones para lograr cumplir con los objetivos de los ciudadanos."

Recordamos que desde el inicio de su gestión, Perotti ya tiene una baja en el gabinete, la de Carlos Parola, ex ministro de Salud, otra más polémica y comprometida salida es la del ex jefe de la Policía de Santa Fe, Víctor Sarnaglia.

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.