4to IFE: Para diciembre y para un tercio de los beneficiarios

El IFE continua en diciembre, pero será para 2.500.000 personas, desde el Gobierno informaron que habrá aumentos en las AUH , Asignación por Embarazo y Tarjeta AlimentAr.

Nacional10/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
IFE-ANSES
En diciembre habrá un último IFE

Desde el Gobierno Nacional informaron que en el los próximos días harán el anuncio de manera oficial, en cuanto a la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia, y al recorte drástico que debió realizar el ejecutivo en relación al universo de los beneficiarios del programa económico Estatal.

Alcanzará a un total de 2.500.000 personas, el IFE en su cuarta y última edición del año, priorizando a mujeres jefas de hogar sin recursos ni empleo, y a al universo de jóvenes de entre 18 y 25 años desempleados.

Por otra parte un total de 6.000.000 de personas quedarán excluidos de esta edición, tratándose del inverso de beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, Monotributistas de categorías más bajas, titulares de Asignación por Embarazo y personal doméstico.

Desde la Anses, Fernanda Raverta, dijo que se encuentran evaluado las distintas alternativas para que de alguna manera continuar 0acompañando a esos 6.000.000 de excluidos de este IFE, con aumentos de asignaciones y de importes en tarjetas alimentAr.

Desde el Gobierno dijeron que, más allá de que la economía se reactivó en gran parte del país, es necesario continuar con el apoyo económico Estatal en sectores muy golpeados por la crisis. 

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.