Coronavirus: 120 fallecidos y 4.625 casos nuevos en Argentina

El Ministerio de Salud confirmó que ya se suman 1.374.631 los casos desde el inicio de la pandemia. Además, el total de víctimas fatales llega a 37.122

Nacional23/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
co v d
Pandemia en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que fueron confirmados 4.625 nuevos casos de coronavirus en Argentina, con los que suman 1.374.631 positivos en el país desde el inicio de la pandemia. Además en las últimas 24 horas se notificaron 120* nuevas muertes por coronavirus. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 37.122.

Cabe destacar que, del total de infectados, 1.203.800 son pacientes recuperados y 133.709 siguen en tratamiento.

Hombres

17 residentes en la provincia de Buenos Aires
2 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
1 residente en la provincia de Chaco
1 residente en la provincia de Chubut
9 residentes en la provincia de Córdoba
2 residentes en la provincia de Entre Ríos
2 residentes en la provincia de Jujuy
2 residentes en la provincia de La Pampa
4 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Neuquén
2 residentes en la provincia de Río Negro
2 residentes en la provincia de San Luis
6 residentes en la provincia de Danta Cruz
15 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
7 residentes en la provincia de Tucumán

Mujeres: 

16 residentes en la provincia de Buenos Aires
1 residente en la Ciudad de Buenos Aires
1 residente en la provincia de Chubut
4 residentes en la provincia de Córdoba
1 residente en la provincia de Jujuy
1 residente en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Neuquén
1 residente en la provincia de Río Negro
1 residente en la provincia de Santa Cruz
8 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
8 residente en la provincia de Tucumán

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
- Buenos Aires 954 | 605.968

- Ciudad de Buenos Aires 239 | 156.653

- Catamarca 4 | 1.712

- Chaco 127 | 17.905

- Chubut 104 | 21.271

- Corrientes 121 | 4.917

- Córdoba 365 | 109.591

- Entre Ríos 22 | 21.899

- Formosa 9 | 189

- Jujuy 3 | 18.297

- La Pampa 38 | 5.237

- La Rioja 43 | 8.554

- Mendoza 113 | 55.302

- Misiones 12 | 448

- Neuquén 356 | 30.019

- Río Negro 92 | 30.148

- Salta 17 | 20.771

- San Juan 48 | 5.778

- San Luis 46 | 13.209

- Santa Cruz 110 | 14.309

- Santa Fe 1.021 | 138.918

- Santiago del Estero 81 | 14.639

- Tierra del Fuego** 152 | 15.415

- Tucumán 188 | 63.482

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.