Coronavirus: 120 fallecidos y 4.625 casos nuevos en Argentina

El Ministerio de Salud confirmó que ya se suman 1.374.631 los casos desde el inicio de la pandemia. Además, el total de víctimas fatales llega a 37.122

Nacional23/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
co v d
Pandemia en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que fueron confirmados 4.625 nuevos casos de coronavirus en Argentina, con los que suman 1.374.631 positivos en el país desde el inicio de la pandemia. Además en las últimas 24 horas se notificaron 120* nuevas muertes por coronavirus. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 37.122.

Cabe destacar que, del total de infectados, 1.203.800 son pacientes recuperados y 133.709 siguen en tratamiento.

Hombres

17 residentes en la provincia de Buenos Aires
2 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
1 residente en la provincia de Chaco
1 residente en la provincia de Chubut
9 residentes en la provincia de Córdoba
2 residentes en la provincia de Entre Ríos
2 residentes en la provincia de Jujuy
2 residentes en la provincia de La Pampa
4 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Neuquén
2 residentes en la provincia de Río Negro
2 residentes en la provincia de San Luis
6 residentes en la provincia de Danta Cruz
15 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
7 residentes en la provincia de Tucumán

Mujeres: 

16 residentes en la provincia de Buenos Aires
1 residente en la Ciudad de Buenos Aires
1 residente en la provincia de Chubut
4 residentes en la provincia de Córdoba
1 residente en la provincia de Jujuy
1 residente en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Neuquén
1 residente en la provincia de Río Negro
1 residente en la provincia de Santa Cruz
8 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
8 residente en la provincia de Tucumán

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
- Buenos Aires 954 | 605.968

- Ciudad de Buenos Aires 239 | 156.653

- Catamarca 4 | 1.712

- Chaco 127 | 17.905

- Chubut 104 | 21.271

- Corrientes 121 | 4.917

- Córdoba 365 | 109.591

- Entre Ríos 22 | 21.899

- Formosa 9 | 189

- Jujuy 3 | 18.297

- La Pampa 38 | 5.237

- La Rioja 43 | 8.554

- Mendoza 113 | 55.302

- Misiones 12 | 448

- Neuquén 356 | 30.019

- Río Negro 92 | 30.148

- Salta 17 | 20.771

- San Juan 48 | 5.778

- San Luis 46 | 13.209

- Santa Cruz 110 | 14.309

- Santa Fe 1.021 | 138.918

- Santiago del Estero 81 | 14.639

- Tierra del Fuego** 152 | 15.415

- Tucumán 188 | 63.482

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.