
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Mar del Plata preocupada por el incremento en la cantidad de contagios de coronavirus luego del fin de semana largo.
Nacional15/12/2020
Daniel Espinoza

Daniel Gollán, Ministro de Salud de Buenos Aires, advirtió este martes en conferencia de prensa sobre el aumento de casos de contagios en Mar del Plata este último fin de semana (largo), puntualmente en el municipio de General Pueyrredón.
Luego de la habilitación y apertura al turismo el día 1 de diciembre, la ciudad costera contabilizó el 4 de diciembre un total de 123 nuevos casos de contagios y 10 días después las cifras ascendieron a un total de 166, la cifra finalmente alarmante es el conteo total, donde de tener 26.816 personas infectadas con el virus a 27.804 casos de contagios en dos semanas, es decir un total de 988 casos más de coronavirus en diez días.
Más de 125 mil turistas llegaron a la ciudad de Mar del Plata durante el pasado fin de semana largo inaugurando así el comienzo de la temporada de turismo, lo cual implicó el ingreso de 700 millones de pesos para la ciudad, informaron desde Emtur (Ente Municipal de Turismo) de General Pueyrredón.
Los aumentos de casos que obtuvo la localidad costera alarmaron a las autoridades sanitarias, quienes compararon las cifras de covid de General Pueyrredón con la cantidad de casos que tiene el municipio de La Matanza, que al día 4 de diciembre tenia un total de 106 nuevos casos de contagios y una cifra general de 65.716 personas infectadas con el virus, mientras que al día 14 del mismo mes la cifra ascendió a 66.446 casos confirmados, es decir un incremento de 730.
El Ministro expresó "debemos disfrutar de nuestras playas, de nuestras vacaciones y el verano con la mayor responsabilidad posible, cumpliendo y haciendo cumplir los protocolos establecidos por el área de Salud".


Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







