Santa Fe: RESTRICCIONES, no se permiten concentraciones fuera de las reuniones familiar

El Gobierno de Santa Fe advirtió que no se permitirán concentraciones fuera de las reuniones familiares, "habrá control estricto".

Provincial23/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Gobierno de Santa Fe advirtió que no se permitirán concentraciones fuera de las reuniones familiares, que junto con las cenas en bares y restoranes son lo único permitido para celebrar la Navidad y Año Nuevo.

Facundo Bustos, Coordinador de Seguridad Local del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, informó que diagramaron una serie de controles para el 24 y 25 y también otros para el 31 de diciembre y el 1 de enero, para evitar que la gente se reúna por fuera de lo permitido y en fiestas clandestinas.

"Es muy importante saber que todo esto se hace en pos de la Salud Pública y de que entre todos nos cuidemos, si bien la curva en la provincia descendió, debemos hoy más que nunca cuidarnos entre todos para que ese achatamiento sea una realidad efectiva" manifestó Bustos

El funcionario remarcó "Queda totalmente descartado que bares puedan abrir después de la 1:30 de la mañana".

 

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.