
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.




La Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, informó sobre como será el calendario de vacunación para la provincia.
Provincial26/01/2021
Daniel Espinoza

La Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, informó sobre el calendario de vacunación contra el coronavirus para la provincia.
"Santa Fe ya se encuentra preparada para vacunar, hoy contamos con 140 localidades que cuentan con un freezer y todas las condiciones para vacunar. Además tenemos 21 lugares que tienen que ver con centros de tercer nivel de terapias intensivas pero se va a extender a estos 140 puntos para poder realizar la vacunación" expresó Martorano.
Además dijo "una vez terminemos con la vacunación de la primer línea de contención de la pandemia (personal de Salud) continuará el personal de Seguridad, luego el personal Docente y una vez finalizados estos grupos comenzaremos con la vacunación del grupo de prioridad, los adultos mayores de 60 años".
La funcionaria especificó "se trata de un grupo de 1.200.000 personas" haciendo referencia a los primeros tres grupos de personas, "una vez concluidas todas estas etapas comenzaremos con la vacunación de la población en general".
Martorano también informó sobre como se elaborará el registro de vacunación para personas que no comprenden grupos de riesgo, habrá una preinscripción donde se obtendrá información sobre cuantas personas son las que desean vacunarse y luego se dará la opción de elegir el sitio más cercano y se le asignará un turno para poder hacerlo efectivo.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.







