Juez resolvió el ingreso de los argentinos por vía terrestre

Juez federal permitió el ingreso "por única vez" y consideró que el decreto presidencial es "razonable".

Nacional31/03/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda, afirmó este miércoles que la autorización que otorgó para el ingreso de personas a través de la frontera que une esa ciudad de Corrientes con la brasileña Uruguayana se dictaminó con carácter "excepcional y por única vez", al tiempo que desestimó el pedido de inconstitucionalidad sobre el decreto presidencial que determinó el cierre de fronteras.

Se trata de un grupo de personas que desde el sábado permanecía en la ciudad brasileña de Uruguayana, impedido de cruzar el puente internacional que la conecta con Paso de los Libres.

Fresneda afirmó que en su resolución debió, en primer término, "rechazar el habeas corpus colectivo" presentado por las personas que habían llegado en micro hasta la frontera argentino-brasileña porque "no era la medida apta para declarar la inconstitucionalidad del decreto" y las resoluciones de la Dirección de Migraciones que restringen el ingreso al país.

"El decreto tiene toda la racionalidad y razonabilidad por la peligrosidad que conlleva que el virus, en su variantes, ingrese al país", dijo el magistrado en diálogo con una radio local.

El oficio librado el martes por Fresneda "no hace lugar a la acción de hábeas corpus interpuesta por el representante de la fundación Apolo-Bases para el Cambio" que solicitó la inconstitucionalidad de las normas, pero dispone el ingreso de las personas.

"Se necesitaba solucionar el otro problema, atender la salud y los derechos de las personas que estaban ahí. Podemos discutir si las personas sabían, pero la situación estaba dada. Había personas con riesgo de vida, que sufrían dolencias cardíacas y, teniendo en cuenta las garantías constitucionales, concedí por única vez, de manera excepcional, el ingreso", señaló el juez.

En ese sentido, aclaró que el acceso al país se debe hacer "tomando una serie de recaudos".

Antes de dictaminar la habilitación del ingreso, Fresneda consultó al Ministerio de Salud, a la Dirección de Migraciones y a la gobernación de la provincia para interiorizarse sobre las medidas sanitarias recomendables y su factibilidad técnica en el caso.

"Dispuse que sean hisopadas todas las personas. Si dan negativo van a pasar a un hotel para que queden durante diez días en cuarentena y repetir el hisopado", explicó.

En el escrito, el juez destaca el "carácter excepcional y único para el presente caso" de las medidas.

La titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, viene reiterando en los últimos días que los únicos accesos habilitados para personas son a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque y la terminal portuaria de Busquebus.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.