Vacuna rusa es eficaz contra todas mutaciones existentes

Vacuna rusa, según un estudio, expuso que la misma excede la eficacia de las dosis Pfizer en la cepa sudafricana.

Internacional06/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Vacuna Rusa ha demostrado ser la más eficaz en términos de neutralizar la actividad de varias cepas. un estudio estadounidense realizado por científicos afiliados a Pfizer / BioNtech expuso que la vacuna rusa excede la eficacia de las dosis Pfizer en la cepa sudafricana y probablemente protege contra enfermedades graves.

La semana pasada, un grupo de científicos estadounidenses publicó un informe preimpreso en el portal médico medRxiv. El documento expone que las dosis de Sputnik V exceden la eficacia de la vacuna Pfizer en la cepa sudafricana y probablemente protege contra enfermedades graves.

"Según este artículo, la vacuna Sputnik V ha demostrado ser la vacuna más eficaz en términos de neutralizar la actividad de varias cepas; el nivel de resistencia a la variante sudafricana más problemática fue más alto que el de Pfizer", afirmaron expertos.

En tanto, el Instituto Gamaleya adelantó que publicará un estudio que confirma la eficacia de Sputnik V contra todas las mutaciones de coronavirus existentes. Lo harán en una revista revisada por pares en mayo de 2021.

Por su lado, un científico ruso cercano al Instituto de Investigación Gamaleya también señaló que el informe aún no ha sido revisado por pares, y agregó que uno de los tres autores principales del artículo tiene un claro conflicto de intereses, ya que es miembro del consejo asesor de Pfizer / BioNtech sobre variantes de coronavirus.

Sputnik V de Rusia, la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, registrada en agosto de 2020, desde entonces 59 países la aprobaron, y así se convirtió en la segunda vacuna más aprobada del mundo. Según The Lancet, una revista médica revisada por pares, lo ha hecho con una eficacia del 91,6 por ciento contra los casos sintomáticos de COVID-19.

"De cada 1000 mutaciones, 1 o 2 pueden ser algún agravante significativo, todas las demás son las comunes a cualquier virosis. Excepto la Sudafricana, que alguien dice tiene un aumento en la mortalidad, todas las demás pertenecen a un régimen cubierto por las vacunas que tenemos; y segundo, que si llegan a rebasar el poder de los inoculantes, en menos de 10 días, cualquiera de los laboratorios elabora la versión para esa mutación", sostuvo el exministro de Salud, Juan Carlos David.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).