Vacuna rusa es eficaz contra todas mutaciones existentes

Vacuna rusa, según un estudio, expuso que la misma excede la eficacia de las dosis Pfizer en la cepa sudafricana.

Internacional06/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Vacuna Rusa ha demostrado ser la más eficaz en términos de neutralizar la actividad de varias cepas. un estudio estadounidense realizado por científicos afiliados a Pfizer / BioNtech expuso que la vacuna rusa excede la eficacia de las dosis Pfizer en la cepa sudafricana y probablemente protege contra enfermedades graves.

La semana pasada, un grupo de científicos estadounidenses publicó un informe preimpreso en el portal médico medRxiv. El documento expone que las dosis de Sputnik V exceden la eficacia de la vacuna Pfizer en la cepa sudafricana y probablemente protege contra enfermedades graves.

"Según este artículo, la vacuna Sputnik V ha demostrado ser la vacuna más eficaz en términos de neutralizar la actividad de varias cepas; el nivel de resistencia a la variante sudafricana más problemática fue más alto que el de Pfizer", afirmaron expertos.

En tanto, el Instituto Gamaleya adelantó que publicará un estudio que confirma la eficacia de Sputnik V contra todas las mutaciones de coronavirus existentes. Lo harán en una revista revisada por pares en mayo de 2021.

Por su lado, un científico ruso cercano al Instituto de Investigación Gamaleya también señaló que el informe aún no ha sido revisado por pares, y agregó que uno de los tres autores principales del artículo tiene un claro conflicto de intereses, ya que es miembro del consejo asesor de Pfizer / BioNtech sobre variantes de coronavirus.

Sputnik V de Rusia, la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, registrada en agosto de 2020, desde entonces 59 países la aprobaron, y así se convirtió en la segunda vacuna más aprobada del mundo. Según The Lancet, una revista médica revisada por pares, lo ha hecho con una eficacia del 91,6 por ciento contra los casos sintomáticos de COVID-19.

"De cada 1000 mutaciones, 1 o 2 pueden ser algún agravante significativo, todas las demás son las comunes a cualquier virosis. Excepto la Sudafricana, que alguien dice tiene un aumento en la mortalidad, todas las demás pertenecen a un régimen cubierto por las vacunas que tenemos; y segundo, que si llegan a rebasar el poder de los inoculantes, en menos de 10 días, cualquiera de los laboratorios elabora la versión para esa mutación", sostuvo el exministro de Salud, Juan Carlos David.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.