Covid en Santa Fe: 1.712 nuevos positivos y seis muertes

El ministerio de Salud de Santa Fe informó que este miércoles se detectaron 1.712 nuevos positivos en la provincia. Además, hubo seis muertes.

Provincial14/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este miércoles el Ministerio de Salud de Santa Fe informó que en las últimas 24 horas se registraron en la provincia 1.712 nuevos positivos de Covid y el número de contagios desde el comienzo de la pandemia es de 246.566. De los nuevos casos, 616 pertenecen a Rosario y 157 a la Ciudad de Santa Fe.

Además, en la jornada se notificaron seis fallecimientos vinculados con la enfermedad y el número de decesos alcanza los

Nuevas muertes por localidad:

-3 pacientes (64 años, 71 años y 78 años) con residencia en la localidad de Santa Fe.

-1 paciente (52 años) con residencia en la localidad de San Jorge

-1 paciente (58 años) con residencia en la localidad de Las Rosas.

-1 paciente (62 años) con residencia en la localidad de Rosario.

En tanto, a nivel país, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectaron 25.157 nuevos casos de coronavirus en Argentina, con lo que la cifra total asciende a 2.604.157 positivos en el país desde el inicio de la pandemia. También se notificaron 368 muertes por Covid-19.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.