
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".




Efectivos de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe ( G.I.R.I.), (P.A.T.) , (A.I.C.) y la participación de integrantes del Ministerio de Seguridad de Santa Fe llevan a cabo allanamientos en simultáneos.
Policiales16/04/2021
Daniel Espinoza

Integrantes del Grupo de Infantería de Respuesta Inmediata (GIRI) en conjunto con efectivos de las GAT (Grupo de Acción Táctica) e integrantes de la Agencia de Investigación Criminal arribaron en la mañana de hoy viernes 16 de abril a la ciudad de Rufino para llevar a cabo una serie de allanamientos en simultáneo.
SUCESOSRUFINO toma conocimiento primeramente del despliegue policial que se desarrollaba en calle Jujuy (600/700) donde los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad ingresaron a un domicilio de ese sector para proceder con el operativo. A dos cuadras de allí, sobre calle Balcarce (700/800) dos allanamientos más estaban en desarrollo, otro punto de la ciudad con el mismo accionar policial es el de calle Güemes (0/100) este es un domicilio relacionado a un Fiscal radicado en la ciudad de Venado Tuerto (M. B.) y posteriormente nos dirigimos hacia calle Santa Fe al 1.000 donde también se desarrollaba el mismo procedimiento que los domicilios anteriores, todo parece ser que la búsqueda por parte de los efectivos de las fuerzas de seguridad provincial tienen que ver con estupefacientes ilegales.




El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.





Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







