Nación confirmo 29.145 nuevos contagios

Nación informó este martes 20 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 316 muertes y 29.145 nuevos contagios de coronavirus.

Nacional20/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Con estos números, el total de infectados de coronavirus desde que comenzó la pandemia asciende a 2.743.620 y las víctimas fatales son 59.792 consigno el informe de Nación.

Después del pico de 29.472 casos registrado el pasado viernes 16 de abril, y en medio de las medidas implementadas por el Gobierno para bajar los contagios de COVID-19, esta mañana se dio a conocer que un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V. A partir del mes de junio comenzará la producción masiva.

De esta manera, Argentina se convirtió en uno de los pocos países en donde se producen vacunas contra el coronavirus. El laboratorio en cuestión se llama Richmond y su presidente, Marcelo Figueiras, viajó a Moscú para realizar el control de calidad. Una vez obtenida la aprobación rusa, Richmond quedará en condiciones de empezar a producir un millón de dosis al mes en su planta actual, escalable hasta cinco millones.

El esquema de trabajo contempla que el Instituto Gamaleya (el laboratorio ruso que fabrica la vacuna Sputnik V) suministre el principio activo para que en la Argentina se avance con la producción de la vacuna y su envasado.

El mecanismo es inverso al empleado por AstraZeneca y mAbxeince, la compañía biotecnológica de Hugo Sigman que también forma parte de la cadena de producción de una de las dosis utilizadas en el mundo para frenar el avance de un virus que ya provocó más de 3 millones de muertes en todo el planeta.

Al día de la fecha, Argentina vacunó casi seis millones y medio de personas contra el coronavirus

Al día de hoy, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), ya son 6.433.131 las vacunas aplicadas: 5.620.411 personas recibieron la primera dosis y 812.730 ambas. El 61,11% de las aplicaciones (3.931.187 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 38,68% a hombres (2.488.546 dosis).

Entre los casi seis millones y medio de inmunizados hay 1.652.598 trabajadores de la salud, 261.932 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 3.852.086 adultos mayores de 60 años y 665.022 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
nub pla

Miércoles parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.