Córdoba: murió un bebé recién nacido diagnosticado con covid

El pequeño de 18 días falleció este lunes en el hospital provincial de Villa Dolores, Córdoba. La madre y el niño tenían coronavirus.

Provincial11/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Un bebé de 18 días, con presunto diagnóstico de coronavirus, falleció en el hospital provincial de la localidad Villa Dolores, en Córdoba.

El deceso fue confirmado por el director del centro de salud, Juan Uez, y ahora la Justicia investiga las causas del fallecimiento. "La Justicia está interviniendo, porque las circunstancias de esta situación no fueron claras y, como profesional, tuvimos que denunciar para que se realice la investigación correspondiente", señaló el director.

"El chiquito fue traído por su madre a las 2 de la mañana del lunes, estaba en grave estado. La mujer está cursando el coronavirus y luego de realizarse los testeos se confirmó que el nenito también estaba infectado", indicó el doctor a ElDoce.tv.

El bebé fue tratado por los pediatras y el servicio de neonatología, pero falleció unas horas después de ingresar.

El hospital realizó la denuncia y la Fiscalía de 2° Nominación se hizo cargo de la causa para saber el grado de responsabilidad de la mujer.

En este marco, el doctor indicó que “hay que ver si murió con Covid o por Covid, que son dos cosas muy diferentes”.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.