Salud confirmó 532 nuevas muertes y 35.399 contagios

Salud informó que fueron realizados 107.881 testeos, con una positividad del 32,81%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 13.450.530 pruebas.

Nacional26/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Salud informó hoy que, en las últimas 24 horas, se registraron 532 muertes y 35.399 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.622.135 y las víctimas fatales son 75.588.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 107.881 testeos con una positividad del 32,81%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 13.450.530 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 365.259 casos positivos activos en todo el país y 3.181.288 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 6.644 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 75% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,6%.

Cuando finalice esta semana, el gobierno argentino habrá recibido un importantísimo caudal de vacunas, el más grande desde que comenzó la campaña de inmunización contra el coronavirus, a fines de 2020.

La Ciudad de Buenos Aires y las provincias recibirán en las próximas horas más vacunas: se repartirán 804.000 dosis de AstraZeneca cuyo principio activo se fabricó en la Argentina y llegaron el lunes al país; y 600.300 componente 1 de Sputnik V, que arribaron el lunes desde Rusia.

El Ministerio de Transporte de la Nación publicó algunos datos acerca de cómo repercutió el confinamiento en el uso del transporte público en el AMBA. De acuerdo al relevamiento realizado a través del sistema SUBE en colectivos, trenes y subtes, el promedio parcial diario de usuarios en el mes de mayo de este año fue de 820.169; el promedio de abril fue de 1.110.286; el de marzo 1.288.969 usuarios y el de febrero, 1.165.929.

La cantidad de personas que circularon diariamente en transporte público durante el fin de semana largo, en promedio, fue de 591.058, lo que comparado con un fin de semana previo al aislamiento en 2020, donde la circulación fue de 2.073.569 personas, implica una reducción del 71%.

El último viernes utilizaron transporte público un 44% de usuarios en comparación a un día promedio hábil previo al aislamiento. Si se compara el último domingo con el domingo anterior (16 de mayo), en el que viajaron en transporte 748.356 personas, se registró una baja del 54%, ya que viajaron 345.781 pasajeros y pasajeras.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.