Amsafe no quiere clases presenciales por la suba de casos

Ante el aumento de casos de coronavirus, desde Amsafe emitieron un comunicado en el que piden la continuidad de las clases virtuales.

Provincial28/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Amsafe emitió un comunicado en el que pide la continuidad de las clases virtuales ante el intenso aumento de casos de coronavirus.

El gremio de los docentes públicos de Santa Fe le solicitó al Gobierno no volver a las clases presenciales ante la posible salida del confinamiento estricto a partir del lunes. Por tal motivo, el sindicato aseguró: "Ante el incesante incremento de casos positivos de covid-19, la cantidad de vidas que se pierden a diario, el crecimiento alarmante de contagios en niños, niñas y adolescentes, desde la Comisión Directiva de Amsafe provincial seguimos sosteniendo que primero está la salud, y le solicitamos al Gobierno de Santa Fe que continúe con las restricciones que hasta hoy se mantienen".

Luego Amsafe prosiguió: "Las y los docentes seguimos enseñando y nunca dejaremos de hacerlo" y agregó: "Hoy, con distintos modos de vincularnos: a través de la virtualidad, a la distancia, con cuadernillos, con material elaborado por nosotros/as, por WhatsApp, entre tantos pensados y puestos en práctica cuando la presencialidad no es posible".

"En estos momentos tan difíciles para la humanidad reiteramos nuestro pedido de sostener las restricciones y las actividades no presenciales para lograr la disminución de los contagios y el avance en la vacunación", sostuvo.

Por último, Amsafe concluyó: "Solicitamos a las autoridades del Ministerio de Educación la continuidad de las actividades no presenciales en todos los niveles y modalidades para resguardar la salud de niños, niñas y adolescentes. A la vez que expresamos nuestro compromiso con la educación pública, el cuidado de la salud de docentes, alumnos y comunidad, porque somos ORGULLOSAMENTE DOCENTES".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Lo más visto
frio_50_0

Sigue la ola polar pero mañana será más "leve"

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana miércoles, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos (aunque estará despejado durante la mañana), además, establece que las temperaturas se ubicarán entre -1° la mínima y 10°C de máxima.

frio-660x330

Miércoles despejado y muy frío en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 2 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de un frente nuboso durante la tarde, además, prevé que las temperaturas estén entre -2° la mínima y 10°C de máxima.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.