Coronavirus: Se registraron 21.346 nuevos casos y 348 nuevas muertes

Este domingo se registraron 21.346 nuevos casos de coronavirus y 348 nuevas muertes, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Nacional30/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En las últimas 24 horas se registraron 21.346 nuevos casos de coronavirus y 348 nuevas muertes, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Se alcanzó el total de 3.753.609 casos de coronavirus, de los cuales 77.456 fallecieron, 3.319.068 se recuperaron y 357.085 siguen activos. De los 348 nuevos decesos, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó 196 eran de Buenos Aires, 30 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), 6 de Chaco, 15 de Córdoba, 14 de Entre Ríos, 4 de Formosa, 1 de Jujuy, 14 de Mendoza, 1 de Misiones, 5 de Neuquén, 29 de Río Negro, 1 de Salta, 3 de San Juan, 4 de San Luis, 11 de Santa Fe, 11 de Santiago del Estero y 3 de Tierra del Fuego.

Hasta el momento hay 7.206 pacientes con coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas críticas a nivel nacional es del 77,5% por cualquier enfermedad, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del 77,2%.

Este domingo se realizaron 84.421 pruebas diagnósticas y desde el comienzo de la pandemia se llevaron a cabo un total 13.872.622 de testeos.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

nub pla

Miércoles nuboso, con mucho viento y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 28°C, y con viento de hasta 45 km/h.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.