Covid en Santa Fe: Reapareció Rufino en el reporte por fallecidos

Santa Fe registró este lunes se registraron 2.724 nuevos casos de Covid, de los cuales 475 corresponden a la ciudad capital. Hubo 51 nuevos fallecidos.

Provincial31/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este lunes por la noche, el Ministerio de Salud de Santa Fe notificó que en las últimas 24 horas se registraron en la provincia 2.724 nuevos casos de Covid, de los cuales 475 corresponden a la Ciudad Capital, récord de contagios desde el inicio de la pandemia. El total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 344.522.

Además, en la jornada se informaron 51 fallecimientos vinculados con la enfermedad y el número de decesos alcanza 5.450.

Nuevas muertes por localidad:

-12 pacientes (30 años, 34 años, 47 años, 49 años, 60 años, 63 años, 71 años, 78 años, 84 años, 90 años, 93 años y 95 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.

-7 pacientes (54 años, 2 de 65 años, 71 años, 73 años, 87 años y 89 años) con residencia en la localidad de SANTO TOMÉ.

-7 pacientes (52 años, 55 años, 65 años, 71 años, 75 años, 87 años y 89 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.

-3 pacientes (42 años, 55 años y 60 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.

-2 pacientes (50 años y 61 años) con residencia en la localidad de RECREO.

-2 pacientes (36 años y 82 años) con residencia en la localidad de VENADO TUERTO.

-1 paciente (64 años) con residencia en la localidad de CORONDA.

-1 paciente (54 años) con residencia en la localidad de VILLA CONSTITUCION.

-1 paciente (56 años) con residencia en la localidad de VILLADA.

-1 paciente (42 años) con residencia en la localidad de LABORDEBOY.

-1 paciente (64 años) con residencia en la localidad de SANTA ISABEL.

-1 paciente (58 años) con residencia en la localidad de RUFINO.

-1 paciente (59 años) con residencia en la localidad de FIRMAT.

-1 paciente (52 años) con residencia en la localidad de VILLA GOBERNADOR GALVEZ.

-1 paciente (54 años) con residencia en la localidad de PUERTO GENERAL SAN MARTIN.

-1 paciente (60 años) con residencia en la localidad de CAPITAN BERMUDEZ.

-1 paciente (66 años) con residencia en la localidad de VILLA MINETTI.

-1 paciente (52 años) con residencia en la localidad de GALVEZ.

-1 paciente (60 años) con residencia en la localidad de LAGUNA PAIVA.

-1 paciente (83 años) con residencia en la localidad de SAUCE VIEJO.

-1 paciente (60 años) con residencia en la localidad de PILAR.

-1 paciente (55 años) con residencia en la localidad de VILLA TRINIDAD.

-1 paciente (62 años) con residencia en la localidad de CERES.

-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de SANTA ROSA DE CALCHINES.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.