La Autopista 33 no se detiene

Comenzará desde Tarragona y Rufino, conocé los detalles para la puesta en marcha de la obra de construcción Autopista 33.

Provincial01/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Sobre la Obra de la Autopista de RN 33 El contrato se encuentra en marcha luego de la firma del acta de inicio. La contratista continúa con el montaje del obrador, en especial de las plantas de producción de Concreto Asfáltico y los otros materiales a utilizar en la obra.

También se avanza con la disponibilidad en la zona de las canteras de suelo necesarias para los terraplenados, y los distintos pasos administrativos y preparativos de maquinarias ya movilizadas, contacto con proveedores, entre otras actividades.

Por su parte Vialidad Nacional continúa con las gestiones de liberación de la traza para la disponibilidad de los terrenos incluidos en la obra. Ya se llevan liberados 25 kilómetros para el comienzo, en breve, de los trabajos efectivos.

Desde la supervisión de Vialidad Nacional se ha acordado que las primeras actividades de obra en Ruta comiencen en la zona de Tarragona y desde la curva de Rufino, hacia el noreste, en el tramo de Autopista de característica urbana, con muro divisor central de hormigón. La planificación prevista establece que en los próximos meses, hasta llegar a fin de año, se incrementarán paulatinamente los frentes y volumen de obra.

Fuente: Vialidad Nacional; Distrito Santa Fe

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.