
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".




Un hombre de 32 años fue aprehendido por la FPA cuando realizaba una "transa". Tras allanar su domicilio, encontraron estupefacientes.
Policiales04/06/2021
Daniel Espinoza

En un operativo ordenado por el Ministerio Publico Fiscal, la Fuerza Policial Antinarcotráfico incautó cocaína, marihuana y detuvo a un sujeto de 32 años por comercialización de estupefacientes agravada en Laboulaye.
Sucedió en un operativo efectuado en calles España e Italia, en el centro de la ciudad, en proximidades de un Jardín de Infantes, un parque, detrás de la Jefatura de Policía y de la Municipalidad.
En el lugar, efectivos de la Fuerza sorprendieron al investigado en momentos que realizaba una “transa” (venta) de un envoltorio de cocaína a un “cliente” de 46 años de edad.
Tras ser reducido, se procedió a allanar su domicilio, ubicado en proximidades -calle España al 200-.
Luego de registrar el inmueble, con la ayuda de perros detectores de narcóticos del equipo K9 se incautaron dosis de cocaína y marihuana, además de dinero presuntamente producto de la actividad ilegal y dos vehículos (una motocicleta y un auto).
El operativo fue supervisado por autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de la octava circunscripción.
Fuente: www.puntal.com.ar

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







