Nieve en Córdoba

Desde la medianoche se registra una precipitación que con el paso de las horas se acumula sobre las superficies. Las redes se inundan de imágenes, informó Puntal.

Provincial16/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Tal como lo anticipaba el Servicio de Meterología Nacional, las bajas temperaturas podían llegar con algunas lloviznas durante esta jornada que se tradujeron en aguanieve y en algunos pasajes de la noche adquirieron la forma de copo cubriendo así toda superficie donde reposaban.

La nieve es noticia esta mañana, y como era de esperar, las redes sociales se invaden por estas horas de fotos y videos que dan cuenta que el fenómeno se registra en gran parte de la región central del país, en medio de una ola polar que promete quedarse durante toda la semana.

En el valle de Punilla, como el caso de Villa Carlos Paz y alrededores, en el valle de Calamuchita y Traslasierra la caída de nieve fue de mayor volumen, con capas de hasta 10 centímetros, informaron fuentes municipales.

También en Córdoba capital

En medio de una ola de frío polar que abarcaba gran parte del país, también se produjo una inédita nevada en la ciudad de Córdoba luego de 14 años, mientras que se registraron fenómenos similares en zonas de San Luis, La Rioja y Tucumán. La última vez que había nevado en la capital cordobesa había sido el 9 de julio de 2007, cuando también se produjo el fenómeno en la Capital Federal después de 90 años.

Fuente: www.puntal.com.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto