
La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente


La Adminstración Nacional de la Seguridad Social (Anses) difundió calendario de pago de bonos para distintos beneficiarios, informó Derf.
Nacional23/06/2021
Daniel Espinoza

La Adminstración Nacional de la Seguridad Social (Anses) difundió calendario de pago de bonos para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), , jubilados y pensionados, y titulares del plan Potenciar Trabajo.
La Anses señaló que para julio los beneficiarios de la AUH recibirán el monto retenido de $ 7083,40 para quienes presentaron el reemplazo de la libreta de asignación desde el 1 de mayo.
A los titulares del Potenciar Trabajo se les entregará un bono extraordinario de $ 6.000. El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, había anunciado: "Vamos a otorgar un bono extraordinario de mitad de año a cerca de un millón de personas que forman parte del programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de sostener sus ingresos e inyectar dinero que promueva el consumo a nivel local".
Los jubilados y pensionados con un haber mínimo jubilatorio, que es $ 23.064, recibirán un extra de $ 11.532 a fin de mes como parte del aguinaldo, mientras que los titulares del máximo haber jubilatorio, que es $ 155.203, cobrarán $ 77.601.
En relación con esto, en diálogo con Radio 10 el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, habló este sábado y señaló que los jubilados y pensionados que cobren la mínima y de ingresos bajos podrían cobrar un nuevo bono en julio para que recuperen parte del "poder adquisitivo frente a la inflación" del primer trimestre. A su vez, expresó: "Estamos trabajando con el Anses y el Ministerio de economía para ver bien el bono a jubilados".
Fuente: www.derf.com.ar

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), volvió a reunirse esta tarde.

Un reporte estadístico de la unidad fiscal especializada indica que en lo que va de 2025 solo hubo 13 secuestros, lo que da un promedio de 1,3 hechos por mes, el registro más bajo de los últimos 10 años. Junio fue el otro mes del año en el que no hubo ningún caso en el país.

Se verificaron irregularidades en su composición que no coincide con la información en su rótulo.





El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.





