Fallecieron 576 personas y 18.389 nuevos contagios en el país

Son 6.869 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,5% en el país y del 65,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires, informó Télam Digital.

Nacional28/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 576 personas murieron y 18.389 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 93.142 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.423.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 6.869 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,5% en el país y del 65,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Noticia en desarrollo

Fuente: www.télam.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.