
Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.




Dice el refrán popular “martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”.
Nacional11/07/2021
Daniel Espinoza

Esta creencia se da principalmente en España, Grecia y América Latina. En otros países como Italia y los anglosajones, consideran al viernes 13 como de mala suerte.
Son muchas las manías y las fobias con respecto al día y la fecha, que incluso algunos especialistas lo han considerado como una fobia a la que se conoce con el nombre de “trezidavomartifobia”.
Resaltan una serie de recomendaciones para no hacerlas ese día, como no pasar por debajo de una escalera y no iniciar nada. Es decir, todo aquello que signifique depositar esperanza en un nuevo proyecto no debe hacerse, pues no tendrá suerte por haber tenido su inicio un martes trece.
Muchos se preguntan de donde sale lo de la mala suerte del martes y del 13.Pues bien, del 13 por que el día de la última cena, Jesucristo fue el numero 13; además la cábala enumera a trece espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas y en el Tarot el número hace referencia a la muerte.
La combinación con el martes dicen que viene desde la Edad Media por la caída de la ciudad de Constantinopla en un día martes en 1453 y, porque además, al planeta Marte se le decía el pequeño maléfico. Y por añadidura se dice que un martes 13 se produjo la llamada confusión de lenguas en la Torre de Babel.
“Marte”, según la mitología griega, es el Dios de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un día martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.
Extracto: www.elimpulso.com

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente





La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 10 de noviembre, una jornada con cielo despejado que estará predominando el panorama hasta la media mañana, luego, proyecta la llegada de intervalos nubosos. Las temperaturas estarán entre 13 y 25°C, y el viento del norte de hasta 43 km/h.

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.







