Cuidado que hay un martes 13

Dice el refrán popular “martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”.

Nacional11/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Esta creencia se da principalmente en España, Grecia y América Latina. En otros países como Italia y los anglosajones, consideran al viernes 13 como de mala suerte.

Son muchas las manías y las fobias con respecto al día y la fecha, que incluso algunos especialistas lo han considerado como una fobia a la que se conoce con el nombre de “trezidavomartifobia”.

Resaltan una serie de recomendaciones para no hacerlas ese día, como no pasar por debajo de una escalera y no iniciar nada. Es decir, todo aquello que signifique depositar esperanza en un nuevo proyecto no debe hacerse, pues no tendrá suerte por haber tenido su inicio un martes trece.

Muchos se preguntan de donde sale lo de la mala suerte del martes y del 13.Pues bien, del 13 por que el día de la última cena, Jesucristo fue el numero 13; además la cábala enumera a trece espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas y en el Tarot el número hace referencia a la muerte.

La combinación con el martes dicen que viene desde la Edad Media por la caída de la ciudad de Constantinopla en un día martes en 1453 y, porque además, al planeta Marte se le decía el pequeño maléfico. Y por añadidura se dice que un martes 13 se produjo la llamada confusión de lenguas en la Torre de Babel.

“Marte”, según la mitología griega, es el Dios de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un día martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

Extracto: www.elimpulso.com

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.