223 personas fallecidas y 11.397 nuevos contagios en Argentina

La cartera sanitaria indicó que son 3.635 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,7 % en el país y del 50,5 % en la Área Metropolitana Buenos Aires, publicó Télam Digital.

Nacional11/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 223 personas murieron y 11.397 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 108.388 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.052.884 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.635 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,7 % en el país y del 50,5 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 35.680.790, de los cuales 26.394.220 recibieron una dosis y 9.286.570 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 40.696.864.

Un 31,41 % (3.580 personas) de los infectados de este miércoles (11.397) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 5.052.884 contagiados, el 93,01 % (4.700.030) recibió el alta y 244.466 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 117 hombres y 104 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.

Panorama nacional

El parte precisó que murieron 36 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 7 en Chaco; 5 en Corrientes; 10 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 8 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 4 en San Juan; 4 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 8 en Tucumán.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

yrigoyen 1

Muere Hipólito Yrigoyen

Daniel Espinoza
Nacional03/07/2025

Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

Lo más visto