Un día como hoy

1812 - ÉXODO JUJEÑO. Frente a un avance de poderosas tropas españolas, el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano se repliega hacia Tucumán en el llamado “éxodo jujeño”.

Nacional23/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1812 - ÉXODO JUJEÑO. Frente a un avance de poderosas tropas españolas, el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano se repliega hacia Tucumán en el llamado “éxodo jujeño”, que dejó atrás tierra arrasada para impedir el abastecimiento del enemigo.

1903 - FRAY MOCHO. A los 44 años de edad muere en Buenos Aires el escritor y periodista José Sixto Álvarez Escalada, popularmente conocido por el seudónimo de Fray Mocho, quien en 1898 había fundado la revista icónica Caras y Caretas.

1962 - FELIPE VALLESE. El obrero metalúrgico Felipe Vallese, miembro de la Juventud Peronista, es secuestrado y desaparecido durante la presidencia provisional de José María Guido tras el derrocamiento del presidente Arturo Frondizi por un golpe militar. Vallese fue uno de los primeros desaparecidos en el país junto con el albañil anarquista Joaquín Penina (1930) y el médico comunista Juan Ingallinella (1955).

1966 - BETO ACOSTA. En la localidad santafesina de Arocena nace el exfutbolista Alberto Federico “Beto” Acosta, goleador de Unión de Santa Fe, San Lorenzo de Almagro y Boca Juniors. A lo largo de su carrera marcó 300 goles en 666 partidos.


2008 - ARGENTINA CAMPEÓN. Con gol del mediocampista Ángel Di María, la selección argentina se consagra campeón olímpico de fútbol por segunda vez consecutiva, al vencer por 1-0 a Nigeria en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

2021 - TRATA DE ESCLAVOS Y SU ABOLICIÓN. Se celebra el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, establecido por la UNESCO en recuerdo de la fecha de 1791 en la que se sublevaron los esclavizados en Saint Domingue -al oeste de la isla La Española- y proclamaron su independencia de Francia con el nombre de Haití, el primer país americano en liberarse.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.