
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




1812 - ÉXODO JUJEÑO. Frente a un avance de poderosas tropas españolas, el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano se repliega hacia Tucumán en el llamado “éxodo jujeño”.
Nacional23/08/2021
Daniel Espinoza

1812 - ÉXODO JUJEÑO. Frente a un avance de poderosas tropas españolas, el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano se repliega hacia Tucumán en el llamado “éxodo jujeño”, que dejó atrás tierra arrasada para impedir el abastecimiento del enemigo.
1903 - FRAY MOCHO. A los 44 años de edad muere en Buenos Aires el escritor y periodista José Sixto Álvarez Escalada, popularmente conocido por el seudónimo de Fray Mocho, quien en 1898 había fundado la revista icónica Caras y Caretas.
1962 - FELIPE VALLESE. El obrero metalúrgico Felipe Vallese, miembro de la Juventud Peronista, es secuestrado y desaparecido durante la presidencia provisional de José María Guido tras el derrocamiento del presidente Arturo Frondizi por un golpe militar. Vallese fue uno de los primeros desaparecidos en el país junto con el albañil anarquista Joaquín Penina (1930) y el médico comunista Juan Ingallinella (1955).
1966 - BETO ACOSTA. En la localidad santafesina de Arocena nace el exfutbolista Alberto Federico “Beto” Acosta, goleador de Unión de Santa Fe, San Lorenzo de Almagro y Boca Juniors. A lo largo de su carrera marcó 300 goles en 666 partidos.
2008 - ARGENTINA CAMPEÓN. Con gol del mediocampista Ángel Di María, la selección argentina se consagra campeón olímpico de fútbol por segunda vez consecutiva, al vencer por 1-0 a Nigeria en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
2021 - TRATA DE ESCLAVOS Y SU ABOLICIÓN. Se celebra el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, establecido por la UNESCO en recuerdo de la fecha de 1791 en la que se sublevaron los esclavizados en Saint Domingue -al oeste de la isla La Española- y proclamaron su independencia de Francia con el nombre de Haití, el primer país americano en liberarse.
Fuente: www.telam.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







