Santa Fe armada hasta los dientes

Entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 se secuestraron más de 5 mil armas de fuego en el territorio santafesino, lo que equivale a un promedio de 10 armas incautadas por día.

Provincial23/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realiza regularmente reportes para obtener información calificada acerca de las armas de fuego secuestradas, la circulación ilegal de las mismas, los lugares de mayor circulación, etc. En este nuevo informe, realizado entre el Observatorio de Seguridad Pública, la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego y el Departamento de Informaciones Policiales D-2, da cuenta de los secuestros de armas de fuego realizados por las fuerzas policiales dependientes del Ministerio de Seguridad entre 2019 y 2021.

En este sentido, el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, destacó que “se trata de un reporte que nos permite saber qué tipo de armas están circulando en la calle, cómo circulan esas armas ilegales, y al mismo tiempo, ver la eficiencia que está teniendo la fuerza policial en torno al secuestro de armas de fuego".

 

"Es un trabajo muy importante porque nos permite construir información de calidad en torno a la circulación ilegal de armas, y en el marco de qué situaciones son secuestradas”, sostuvo Lagna.

 

Por su parte, el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF), Lautaro Sappietro, destacó que “este informe nos permite tener información de calidad en torno a las armas que se secuestran a lo largo y ancho de toda la provincia. Nos permite tener análisis e información en torno a cada una de las armas que se secuestra por parte de la policía, tener los números y las cantidades, saber en el marco de qué situaciones se secuestran estas armas, y construir información de calidad para la elaboración de políticas públicas en relación a este tema”, indicó Sappietro.

Reporte de Secuestros de armas de fuego

De acuerdo al informe, entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 se registraron 5.496 armas de fuego secuestradas por fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe. Esta cifra equivale a un promedio de un poco más de diez armas de fuego secuestradas diariamente dentro del territorio provincial.

Además, el informe detalla que en todos los años que se analizan es preponderante la presencia de armas cortas, seguida por las armas largas y en menor medida armas de fabricación casera. Más de la mitad de las armas de fuego secuestradas desde el 2019 fueron armas cortas.

También, las Unidades Regionales de la provincia han concentrado la mayor cantidad de secuestros de armas de fuego durante el primer semestre de 2021, con más de la mitad de las armas de fuego secuestradas. Dentro de estas, la Unidad Regional II de Rosario y la Unidad Regional I de La Capital son las jurisdicciones con mayor caudal de secuestros, registrando para el primer semestre de 2021 casi 400 armas secuestradas en el caso de Rosario y 260 en el caso de La Capital.

Vale mencionar que, a fines del 2019, no existía un sistema de información integral en el Ministerio de Seguridad que diera cuenta acerca del secuestro de armas de fuego que realizaba la fuerza policial dependiente de la provincia. Con la creación de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, durante la actual gestión provincial, las instituciones que participan de la elaboración del informe dieron el primer paso protocolizando algunos canales de información, en un plan que incluyó tanto planillas modelo para el reporte de los datos como instructivos y capacitaciones.

Parte de Prensa Ministerio de Seguridad de Santa Fe

Te puede interesar
Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.