


Santa Fe armada hasta los dientes
Entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 se secuestraron más de 5 mil armas de fuego en el territorio santafesino, lo que equivale a un promedio de 10 armas incautadas por día.
Provincial23/08/2021


El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realiza regularmente reportes para obtener información calificada acerca de las armas de fuego secuestradas, la circulación ilegal de las mismas, los lugares de mayor circulación, etc. En este nuevo informe, realizado entre el Observatorio de Seguridad Pública, la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego y el Departamento de Informaciones Policiales D-2, da cuenta de los secuestros de armas de fuego realizados por las fuerzas policiales dependientes del Ministerio de Seguridad entre 2019 y 2021.
En este sentido, el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, destacó que “se trata de un reporte que nos permite saber qué tipo de armas están circulando en la calle, cómo circulan esas armas ilegales, y al mismo tiempo, ver la eficiencia que está teniendo la fuerza policial en torno al secuestro de armas de fuego".
"Es un trabajo muy importante porque nos permite construir información de calidad en torno a la circulación ilegal de armas, y en el marco de qué situaciones son secuestradas”, sostuvo Lagna.
Por su parte, el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF), Lautaro Sappietro, destacó que “este informe nos permite tener información de calidad en torno a las armas que se secuestran a lo largo y ancho de toda la provincia. Nos permite tener análisis e información en torno a cada una de las armas que se secuestra por parte de la policía, tener los números y las cantidades, saber en el marco de qué situaciones se secuestran estas armas, y construir información de calidad para la elaboración de políticas públicas en relación a este tema”, indicó Sappietro.
Reporte de Secuestros de armas de fuego
De acuerdo al informe, entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 se registraron 5.496 armas de fuego secuestradas por fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe. Esta cifra equivale a un promedio de un poco más de diez armas de fuego secuestradas diariamente dentro del territorio provincial.
Además, el informe detalla que en todos los años que se analizan es preponderante la presencia de armas cortas, seguida por las armas largas y en menor medida armas de fabricación casera. Más de la mitad de las armas de fuego secuestradas desde el 2019 fueron armas cortas.
También, las Unidades Regionales de la provincia han concentrado la mayor cantidad de secuestros de armas de fuego durante el primer semestre de 2021, con más de la mitad de las armas de fuego secuestradas. Dentro de estas, la Unidad Regional II de Rosario y la Unidad Regional I de La Capital son las jurisdicciones con mayor caudal de secuestros, registrando para el primer semestre de 2021 casi 400 armas secuestradas en el caso de Rosario y 260 en el caso de La Capital.
Vale mencionar que, a fines del 2019, no existía un sistema de información integral en el Ministerio de Seguridad que diera cuenta acerca del secuestro de armas de fuego que realizaba la fuerza policial dependiente de la provincia. Con la creación de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, durante la actual gestión provincial, las instituciones que participan de la elaboración del informe dieron el primer paso protocolizando algunos canales de información, en un plan que incluyó tanto planillas modelo para el reporte de los datos como instructivos y capacitaciones.
Parte de Prensa Ministerio de Seguridad de Santa Fe


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





Arrestan a dos jóvenes y a la empleada doméstica por el robo en una vivienda de Venado Tuerto
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.

Entró al Congreso un proyecto que pretende cambiar la moneda, quitarle tres ceros y llamarla "Argentum"
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



