Argentina: Vuelta del público a la cancha

Se oficializó que la Selección jugará el 9 de septiembre contra Bolivia con el 30% de público en la cancha de River, indicó Olé.

Nacional24/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Es oficial: ¡vuelve el público a los estadios! El 9 de septiembre la Selección Argentina recibirá a Bolivia por la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas y el evento tendrá -luego de mucho tiempo- hinchas en sus tribunas. ¿Cuál será el aforo? ¿Y los requisitos? ¿Cuándo se dará la vuelta definitiva?

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deporte, lo confirmó en conferencia de prensa: “En base a un trabajo que venimos haciendo, la novedad que tenemos para contarles es que vamos a hacer una prueba piloto con el 30% de público en Argentina - Bolivia en el Estadio Monumental”, informó desde la Casa Rosada.

SELECCIÓN: Confirmado: Messi con gente en el Monumental.

Se oficializó que la Selección jugará el 9 de septiembre contra Bolivia con el 30% de público en la cancha de River.
 
Vuelve el público en los estadios argentinos.

Es oficial: ¡vuelve el público a los estadios! El 9 de septiembre la Selección Argentina recibirá a Bolivia por la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas y el evento tendrá -luego de mucho tiempo- hinchas en sus tribunas. ¿Cuál será el aforo? ¿Y los requisitos? ¿Cuándo se dará la vuelta definitiva? A continuación, en Olé te contamos todos los detalles.

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deporte, lo confirmó en conferencia de prensa: “En base a un trabajo que venimos haciendo, la novedad que tenemos para contarles es que vamos a hacer una prueba piloto con el 30% de público en Argentina - Bolivia en el Estadio Monumental”, informó desde la Casa Rosada.

 
Aún no están definidos los requisitos:

Además, agregó que "se están ultimando detalles de cara a los primeros pasos de la vuelta al público a los espectáculos masivos”. Debido a eso, el ex presidente de San Lorenzo no pudo precisar los requisitos ni las condiciones que deberán cumplir aquellos que deseen volver a sentarse en la platea.

“Habrá reuniones entre los ministerios y la AFA para determinar los pormenores”, complementó en relación a los detalles el mencionado Lammens.

rusia-2

Al campeonato argentino, el público podría regresar el 30 de septiembre .

Por último, el ministro aclaró que los protocolos están siendo pensados con el último fin de posibilitar un regreso gradual del público a todos los deportes profesionales. “La idea es que vuelva el público al torneo local y al resto de los deportes. Si la prueba piloto funciona, la idea es que, bajo las mismas condiciones, el 30/09 haya público en los estadios”, explicó.

La Liga Profesional de Fútbol armó un borrador, que aún no fue entregado al ministerio de Salud pero sí tratado por el Comité Ejecutivo de la LPF (el médico Alejandro Roncoroni, secretario general de Argentinos, explicó los pormenores), para elevar a las autoridades sanitarias y poder abrir sus estadios. El Gobierno debe dar el ok.​

Hisopado negativo, vacunados y al 30% sería el protocolo de la Liga para la vuelta de los hinchas.

Fuente: www.ole.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto