Argentina: Vuelta del público a la cancha

Se oficializó que la Selección jugará el 9 de septiembre contra Bolivia con el 30% de público en la cancha de River, indicó Olé.

Nacional24/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Es oficial: ¡vuelve el público a los estadios! El 9 de septiembre la Selección Argentina recibirá a Bolivia por la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas y el evento tendrá -luego de mucho tiempo- hinchas en sus tribunas. ¿Cuál será el aforo? ¿Y los requisitos? ¿Cuándo se dará la vuelta definitiva?

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deporte, lo confirmó en conferencia de prensa: “En base a un trabajo que venimos haciendo, la novedad que tenemos para contarles es que vamos a hacer una prueba piloto con el 30% de público en Argentina - Bolivia en el Estadio Monumental”, informó desde la Casa Rosada.

SELECCIÓN: Confirmado: Messi con gente en el Monumental.

Se oficializó que la Selección jugará el 9 de septiembre contra Bolivia con el 30% de público en la cancha de River.
 
Vuelve el público en los estadios argentinos.

Es oficial: ¡vuelve el público a los estadios! El 9 de septiembre la Selección Argentina recibirá a Bolivia por la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas y el evento tendrá -luego de mucho tiempo- hinchas en sus tribunas. ¿Cuál será el aforo? ¿Y los requisitos? ¿Cuándo se dará la vuelta definitiva? A continuación, en Olé te contamos todos los detalles.

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deporte, lo confirmó en conferencia de prensa: “En base a un trabajo que venimos haciendo, la novedad que tenemos para contarles es que vamos a hacer una prueba piloto con el 30% de público en Argentina - Bolivia en el Estadio Monumental”, informó desde la Casa Rosada.

 
Aún no están definidos los requisitos:

Además, agregó que "se están ultimando detalles de cara a los primeros pasos de la vuelta al público a los espectáculos masivos”. Debido a eso, el ex presidente de San Lorenzo no pudo precisar los requisitos ni las condiciones que deberán cumplir aquellos que deseen volver a sentarse en la platea.

“Habrá reuniones entre los ministerios y la AFA para determinar los pormenores”, complementó en relación a los detalles el mencionado Lammens.

rusia-2

Al campeonato argentino, el público podría regresar el 30 de septiembre .

Por último, el ministro aclaró que los protocolos están siendo pensados con el último fin de posibilitar un regreso gradual del público a todos los deportes profesionales. “La idea es que vuelva el público al torneo local y al resto de los deportes. Si la prueba piloto funciona, la idea es que, bajo las mismas condiciones, el 30/09 haya público en los estadios”, explicó.

La Liga Profesional de Fútbol armó un borrador, que aún no fue entregado al ministerio de Salud pero sí tratado por el Comité Ejecutivo de la LPF (el médico Alejandro Roncoroni, secretario general de Argentinos, explicó los pormenores), para elevar a las autoridades sanitarias y poder abrir sus estadios. El Gobierno debe dar el ok.​

Hisopado negativo, vacunados y al 30% sería el protocolo de la Liga para la vuelta de los hinchas.

Fuente: www.ole.com.ar

Te puede interesar
EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

bignone

Reynaldo Bignone asume como presidente de facto

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.

Lo más visto
frio_50_0

Sigue la ola polar pero mañana será más "leve"

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana miércoles, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos (aunque estará despejado durante la mañana), además, establece que las temperaturas se ubicarán entre -1° la mínima y 10°C de máxima.

frio-660x330

Miércoles despejado y muy frío en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 2 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de un frente nuboso durante la tarde, además, prevé que las temperaturas estén entre -2° la mínima y 10°C de máxima.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.