
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Se celebra el Día Mundial de la Higiene de las Manos, instituido desde 2009 por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover medidas de aseo para prevenir enfermedades provocadas por virus y bacterias.
Nacional03/09/2021
Daniel Espinoza

1920 - LEÓN FERRARI. Nace en Buenos Aires el artista plástico León Ferrari, quien dedicó su obra a denunciar los abusos de poder y la intolerancia en la sociedad. Al momento de su muerte, en 2013, era uno de los cinco artistas plásticos más provocadores e importantes del mundo, según el diario estadounidense The New York Times.
1940 - EDUARDO GALEANO. Nace en Montevideo el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, uno de los intelectuales más influyentes de la izquierda y la literatura latinoamericanas. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido traducidos a veinte idiomas.
1949 - JOSÉ PEKERMAN. Nace en el pueblo entrerriano de Villa Domínguez el exfutbolista y entrenador José Pekerman, campeón del mundo con la selección argentina sub 20 en los torneos de Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001. Es el DT más ganador de la historia de los torneos mundiales sub 20.
1971 - JUAN D. PERÓN. El general y expresidente Juan Domingo Perón, exiliado en España, recibe en su residencia madrileña de Puerta de Hierro los restos de su esposa, María Eva Duarte de Perón, que habían sido secuestrados de la sede de la Confederación General del Trabajo y sacados clandestinamente de Argentina después del golpe de estado de 1955.
1977 - PALOMA EFRON. A la edad de 64 años muere en Buenos Aires la periodista, conductora y cantante Paloma Efrom, más conocida como Blackie, pionera en programas periodísticos de la radio y televisión de la Argentina. Blackie es considerada la primera cantante profesional de jazz de Argentina.
2021 - DÍA DE LA HIGIENE. Se celebra el Día Mundial de la Higiene de las Manos, instituido desde 2009 por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover medidas de aseo para prevenir enfermedades provocadas por virus y bacterias.
Fuente: www.telam.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







